Revira alcalde de Arteaga a Samuel García; “el agua que es de Coahuila se queda”, ante supuestas ‘negociaciones’ que busca NL

Coahuila
/ 15 julio 2022

Advierte que “vamos a trabajar con aquel ejido porque había algunas preocupaciones por parte del comisariado ejidal”

Después de que el mandatario estatal de Nuevo León, Samuel García, hiciera un recorrido en ejidos de Arteaga que colindan con algunos de Nuevo León en busca de agua para que sea trasladada al área metropolitana de aquel estado, el alcalde de Arteaga, Ramiro Durán García manifestó en rueda de prensa que el agua que tiene Coahuila no puede ser trasladada a otros estados.

“Los límites de agua con Coahuila los vamos a defender aquí en Arteaga para que nuestra gente, principalmente la de Arteaga le de aprovechamiento”, declaró.

Durán García señaló que el gobernador Samuel García hizo un recorrido por Rayones, Nuevo León, que tiene colindancia con el ejido Nuncio, en la comunidad denominada como ‘El Arbolito’, que es el último asentamiento que se tiene registrado como parte del municipio de Arteaga.

Los límites de agua con Coahuila los vamos a defender aquí en Arteaga para que nuestra gente, principalmente la de Arteaga le de aprovechamiento”.

“Veíamos que le daba mucho gusto al gobernador encontrar escurrimientos de agua natural de la sierra de Nuncio, dijo.

“Quiero decirles que vamos a trabajar con aquel ejido porque había algunas preocupaciones por parte del comisariado ejidal, Don Rubén Oyervides, quien me contactó porque el gobernador decía que ya había encontrado el agua que le hacía falta a Monterrey”, explica.

Al mismo tiempo, indicó que el Artículo 4 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos dice que el agua es un derecho humano, el Artículo 27 señala que el agua es propiedad humana de la nación, sin embargo, en el mismo Artículo se menciona que si el agua atraviesa dos o tres propiedades del agua de escurrimiento natural es propiedad de explotación del Estado;

“El Estado le otorga a su vez este beneficio a los pobladores que históricamente aprovechan esta agua; en nuncio las actividades primarias son agricultura y ganadería y ellos utilizan esta agua para sus huertas de durazno, aguacatillo, nogales, y entre otras semillas, por eso la preocupación del comisariado”, apunta Durán García.

$!También aclaró que estos escurrimientos naturales de aquel ejido atraviesan kilómetros hasta llegar a Las Trancas en Rayones, Nuevo León.

En ese sentido, expuso que el gobierno municipal de Arteaga respaldará a Nuncio por si se llegara a presentar cualquier situación con el tema del agua.

“Yo sé que el gobernador Miguel Ángel Riquelme siempre nos estará respaldando a nosotros, así como a todo Coahuila y nosotros estaremos apoyando a Nuncio ante cualquier situación que se llegue a presentar”, dice.

También aclaró que estos escurrimientos naturales de aquel ejido atraviesan kilómetros hasta llegar a Las Trancas en Rayones, Nuevo León.

TE PUEDE INTERESAR: ‘Halla’ Samuel García agua para Nuevo León... en Arteaga

“Si de Las Trancas, Nuevo León, él quiere conducir el agua para llevarla a Monterrey pues está en todo su derecho de hacerlo porque esa agua atraviesa por su territorio”, comunicó el alcalde de Arteaga.

Finalmente indicó que este es un tema que se pondrá en la mesa del jurídico del gobierno municipal el próximo domingo.

“Para cada actuar que nosotros hacemos, tenemos que encaminarnos de acuerdo con la legislación que nos rige en el Estado de Coahuila”, añadió.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM