El IMSS debe abrir más guarderías en Saltillo

COMPARTIR
Faltan espacios para niñas y niños que eran atendidos en ‘Chiquitines’
El Congreso del Estado exhortó al IMSS a atender de manera urgente a las familias afectadas por el cierre de la Guardería del Norte Sociedad Civil “Chiquitines”, para reubicar a las niñas y niños a otro centro de atención y abrir nuevos espacios que brinden esta prestación social.
El jueves pasado, la guardería ubicada en la colonia Virreyes Obrera y adscrita al Seguro Social, dejó de operar después de que se rescindiera el contrato de prestación de servicios por faltas administrativas, lo que afectó a poco más de 250 menores, de los cuales 40 ya fueron reubicados.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Cuidado con los golpes de calor! Estas son las recomendaciones de Protección Civil por altas temperaturas en Coahuila
La legisladora Luz Elena Morales Núñez, del PRI, señaló que las autoridades de la Delegación del IMSS-Coahuila no han dado respuesta a las familias, que no se pueden permitir dejar a sus hijos sin los cuidados necesarios, ni pueden pagar guarderías privadas para su cuidado.
Otro de los problemas suscitados es que la reubicación es hacia estancias ubicadas lejos de los lugares de trabajo de padres y madres o de los lugares en donde viven.
“La Ley del Seguro Social, en sus artículos 201 al 207, establece los derechos que tienen los asegurados y las obligaciones por parte del Instituto. Entre las más importantes, se establece el derecho a esta prestación, los cuidados que deben de seguir procurando siempre el bienestar de las y los niños, así como el buen cuidado de las instalaciones y que éstas queden convenientemente localizadas para las familias”, describió.
“Es obligación del IMSS, otorgar las prestaciones señaladas por la Ley y dar pronta solución a este problema que se contempló desde enero pasado, al iniciar los recursos legales para cerrar el lugar. Era obligación del IMSS prevenir el daño que se ocasionaría a las familias que se han quedado sin esta prestación”, dijo la diputada.
Los servicios de guardería incluyen alimentación, aseo, cuidado de la salud, la educación y la recreación, fortalecer su desarrollo, comprensión, empleo de la razón y de la imaginación.
Al ocupar Coahuila uno de los primeros lugares en formalidad laboral, de acuerdo con cifras del mismo Instituto, surge la necesidad de asegurar el acceso a los centros de cuidado, lo que obliga a construir más guarderías atendidas por el propio IMSS, no subrogadas para garantizar la seguridad infantil.