Emergencia sanitaria: otra crisis en minas de Sabinas

COMPARTIR
Saltillo, Coahuila.- Además de la tragedia que se vive en Agujita, Sabinas, tras el colapso de una mina de carbón con al menos 10 mineros atrapados, su habitantes padecen de forma permanente una crisis sanitaria ante los tajos de carbón y el ilegal relleno sanitario que opera en la zona.
Por lo que a través de un Punto de Acuerdo se exhortó, desde el Congreso del Estado, a los tres órdenes de gobierno para que implementen acciones urgentes contra la contaminación que genera al medio ambiente, y que además merma la salud de los habitantes de Cloete y Agujita desde hace décadas.
De acuerdo con la exposición de motivos que planteó en un Punto de Acuerdo, la diputada Yolanda Elizondo Maltos, del Partido Unidad Democrática de Coahuila mencionó que en Cloete cuentan con un relleno sanitario a cielo abierto operando de forma irregular e ilegal.
La diputada señaló que el sitio en donde se encuentra ubicado el relleno sanitario es una parte de propiedad municipal y la otra es propiedad privada, y en ambos casos no se cuenta con los contratos correspondientes y con los que debe operar.
TE PUEDE INTERESAR: Protección Civil de Nuevo León se suma a labores de rescate de mineros en Sabinas, Coahuila
“No obstante, la operación del relleno sanitario, además de irregular, es ilegal incumpliendo todas las leyes y normas que rigen la materia. Este basurero tiene décadas enfermando a los ciudadanos de Cloete y su contaminación llega hasta la comunidad de Agujita, por lo que las autoridades estatales deben actuar ya, conforme a sus facultades y obligaciones”, exhortó la legisladora.
“Este basurero municipal en donde no hay control de los desechos -agregó Elizondo- es además un foco de infección altamente contaminante que provoca entre los pobladores enfermedades respiratorias, alergias y enfermedades en la piel por los constantes incendios que se generan por el efecto lupa, la contaminación que se filtra a los acuíferos y el constante y permanente mal olor de este ilegal relleno sanitario” .
Por otra parte, Yolanda Elizondo destacó que existen por lo menos tres tajos de carbón mineral activos que operan también de forma irregular, los cuales arrojan polvo derivado de este mineral y gases tóxicos que afecta la salud de los habitantes.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué es el Chasing M2?... Dron que se utilizará para buscar a mineros en Coahuila
“Además, -reiteró la diputada- en estos tajos se acumula agua que es bombeada hacia los arroyos cercanos provocando su estancamiento y con ello, mosquitos que transmiten el dengue. No se omite señalar que el ruido constante, las detonaciones de explosivos y golpeteos del suelo hacen imposible la vida de los ciudadanos”.
“Desde 1993, los habitantes de Cloete y Agujita han denunciado estos hechos y solicitado la ayuda de diversas autoridades estatales, sin respuesta favorable para detener la operación del relleno sanitario y los tajos de carbón, por lo que se exhorta a la Secretarías de Gobierno y de Medio Ambiente y de Salud del Gobierno del Estado, así como al Gobierno Municipal de Sabinas para que implementen las medidas urgentes”, exhortó la legisladora.