En Coahuila, rechaza Sección 5 del SNTE reforma al ISSSTE: ‘Atenta contra derechos laborales’

La Sección 5 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) expresó su firme oposición a la reforma a la Ley del ISSSTE impulsada por el gobierno federal, asegurando que ninguna reforma debe poner en riesgo los derechos laborales, salariales y prestacionales de los trabajadores de la educación.
La reforma propuesta contempla un aumento en las cuotas laborales de los trabajadores del sector público, afectando a aproximadamente 1.5 millones de empleados, principalmente maestros. Esta iniciativa plantea calcular las aportaciones sobre el salario integrado, en lugar del salario base, lo que podría triplicar los descuentos actuales y reducir el ingreso neto de los docentes.
TE PUEDE INTERESAR: Anuncia Gobierno Federal proyecto para la transformación del ISSSTE
Everardo Padrón, secretario general de la Sección 5 del SNTE, indicó que la propuesta busca obtener financiamiento para fortalecer áreas como la salud y la vivienda, sin embargo, rechazó que las nuevas deducciones afecten económicamente a los trabajadores de la educación, particularmente aquellos con menores ingresos.
“La postura de la sección 5 de la organización sindical con respecto a la reforma a la ley del ISSSTE es muy clara y es muy precisa: ninguna reforma debe de atentar contra los derechos laborales, salariales y prestacionales de los trabajadores de la educación”, afirmó Padrón.
Ante ello, explicó que la Sección 5 ha iniciado una jornada que comenzó el viernes pasado con los secretarios generales y representantes sindicales de las regiones uno y dos con la intención de abordar el tema y las afectaciones a los docentes.
El secretario general subrayó que están de acuerdo con el fortalecimiento de áreas como la salud y la vivienda, fundamentales para los trabajadores de la educación, pero recalcó que ese financiamiento no debe salir del bolsillo de los docentes.
“Sí estamos de acuerdo en que se fortalezca el área de salud; sí estamos de acuerdo en que se fortalezca el área de la vivienda tan necesaria para los trabajadores de educación, pero que ese financiamiento no salga del bolsillo de los trabajadores de la educación de la de México ni de la sección 5. Esa es nuestra postura totalmente firme”, subrayó.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuánto y cuándo aumentarán la pensión del IMSS en 2025? Ley 73, ISSSTE y Bienestar también aplicarán
El SNTE señaló que, en caso de que la reforma afecte a los docentes, especialmente a aquellos que ganan más de 10 UMAs, estarán listos para encabezar las movilizaciones necesarias y defender los derechos de los trabajadores.
“Si acaso hubiera una afectación seríamos los primeros en encabezar movimientos para que no existieran”, afirmó.
NO HABRÁ DESCUENTOS A TRABAJADORES: ALFONSO CEPEDA
Tras los movimientos registrados este lunes en diversos estados del país, esta tarde el senador Alfonso Cepeda, también Secretario General del SNTE, anunció que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que no habrá descuentos para los trabajadores de la educación.
El legislador explicó que el descuento si se hará a trabajadores de confianza y otros de altos salarios. Según señaló, lo anterior fue ratificado por el diputado Ricardo Monreal.
“Quiero decirles que que levantamos la voz, que pudimos comunicarnos con nuestra presidenta y hoy nos ha ratificado el diputado Monreal que no habrá ningún descuento para trabajadores de la educación de base de ningún sindicato que esté ascrito al apartado B de nuestra Constitución del artículo 123 y que se aplicará quizás a trabajadores de confianza y otros más que sí que sí tienen y tenemos altos salarios”, dijo.