En riesgo 4 mil beneficiarios del Banco de Alimentos en Saltillo

COMPARTIR
TEMAS
Con la nueva normatividad que limita la deducibilidad de los donativos a los organismos de la sociedad civil, el Banco de Alimentos de Saltillo prevé un impacto negativo de aproximadamente el 10 por ciento en cuanto el número de beneficiados, consideró Carlos Mery Milán.
El presidente del consejo de esa institución explicó que eso implica que se podría dejar de apoyar a 4 mil beneficiarios, de los 40 mil que hoy tienen.
“Tendríamos que buscar otras alternativas para poderlas mantener, vamos a tenerlo que hacer de alguna manera, pero obviamente ese es el impacto”, precisó.
Opinó, sin embargo, que los Bancos de Alimentos en general no serán impactados en el grado que sí lo van a ser otro tipo de organizaciones.
“A los bancos de alimentos en general no ha sido tan trascendente, a pesar de que las personas físicas contribuyen importantemente a las donaciones, los bancos de alimentos se mantienen básicamente con el grueso de las productoras de alimentos, agricultores que donan en especie y en el rubro de especie, no es deducible”, explicó Mery Millán.
“Pero a pesar de que sí nos va a golpear no es tan fuerte como pudo haber sido. Probablemente otras instituciones que se apoyan mucho en las donaciones de personas físicas pudieran tener un impacto mucho mayor que el nuestro”, añadió.
No obstante, dijo que los 55 bancos de alimentos del país se han estado comunicando para tener más claras las afectaciones derivadas de la reforma a la Ley del ISR y para buscar cómo convencer al Gobierno Federal de que el apoyo a las instituciones de la sociedad civil es sumamente importante.
FIRMAN CONVENIO SECTUR Y EL BANCO DE ALIMENTOS
La Secretaría de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos de Coahuila firmó un convenio de colaboración mutua para eventos con causa con el Banco de Alimentos de Saltillo, A.C.
Azucena Ramos Ramos, titular de Sectur Coahuila, y el Banco de Alimentos signaron el documento mediante el que se establecen los niveles de participación o colaboración en eventos con causa, con el fin de recabar donativos en especie o económicos para combatir la pobreza alimentaria de los grupos vulnerables e instituciones de asistencia social de las regiones del Estado.
“El turismo es una industria dinámica económicamente y muy noble; esta colaboración permitirá que los eventos donde tengamos participación serán con causa y se recaben donativos que serán entregados al Banco de Alimentos, para que a su vez los hagan llegar a los grupos sociales más necesitados”, expuso.