En Saltillo, 3 de cada 10 mujeres refugiadas son consumidoras de cristal: Fundación Luz y Esperanza

Por lo menos 3 de cada 10 mujeres que ingresan al refugio de la Fundación Luz y Esperanza de Saltillo son consumidoras de cristal y fueron inducidas por sus parejas.
Pero esa no es la única sustancia que utilizan; en algunos casos las pacientes advierten que consumían “piedra”, “foco” o cristal junto con alcohol informó la representante de la asociación sin fines de lucro, Rosa María Salazar Rivera.
TE PUEDE INTERESAR: Saltillo: así se vive la violencia cuando eres una niña; los dibujos de Danna que cuentan su historia
“Las mujeres incurren en el tema de la droga por consejo de sus parejas, nosotros las recibimos y les brindamos seguimiento. Lo primero que vemos es si ellas viven con síndrome de privación y se les canaliza a donde corresponda, pero hasta ahora las que hemos atendido no lo presentan, ya que ellas consumen la droga por imitación a sus agresores”, señaló en una entrevista con medios de comunicación.
En ese sentido señaló que los tratamientos que se han otorgado a las mujeres consumidoras de sustancias prohibidas han sido efectivos y el que sean consumidoras de sustancias prohibidas no es condicionante para que ellas puedan refugiarse en la casa de acogida de la Fundación.
“Ellas pueden acudir con nosotros y quedarse desde una noche hasta tres meses y se les otorga el tratamiento que requieran, todos nuestros servicios son gratuitos y se brindan tanto a las mujeres en situación de violencia como a sus hijos e hijas”, señaló la doctora.
De acuerdo con información publicada por VANGUARDIA, en los últimos 4 años aumentó el consumo de drogas entre las mujeres y ellas fueron inducidas por sus parejas, al mismo tiempo se reporta que el inicio del consumo inicia a más temprana edad, señaló el Centro de Integración Juvenil de Saltillo.