En Saltillo disminuye interés por vacunación contra la influenza y el COVID-19

Coahuila
/ 21 octubre 2023

De acuerdo con personal médico del Hospital General de Saltillo, se ha registrado poca afluencia en jornada de vacunación

De acuerdo con el personal médico del Hospital General de Saltillo, los pacientes “ya no se previenen con la vacuna contra la Influenza ni con la de COVID-19”, pues en esta jornada de aplicación de vacunas se ha registrado poca asistencia por parte de los ciudadanos.

“Ha habido mucha reserva por parte de la gente, no buscan la vacuna, pero es importante que se la apliquen los grupos vulnerables, como los pacientes diabéticos o con sobrepeso, así como las mujeres embarazadas a partir del cuarto mes”, explicaron.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Vas a viajar a Monterrey al Live Out? Cuidado con el Frente Frío 7 y condiciones de la carretera

Para invitar a la ciudadanía, reafirmaron que para la aplicación de ambos biológicos se capacita continuamente al personal médico, de forma que esté a disposición para atender cualquier duda que pueda surgir por parte de los pacientes.

¿CÓMO Y DÓNDE VACUNARSE?

La campaña de vacunación contra la Influenza y el COVID-19 está enfocada en la cobertura de grupos vulnerables de todo el estado, además de adultos mayores a partir de los 55 años.

“Llegó un cargamento de 270 mil vacunas que se aplicarán a personas a partir de 55 años, niños de 5 años o menos, personas inmunocomprometidas y grupos vulnerables”, expuso la Secretaría de Salud de Coahuila.

Además, se aplicarán refuerzos para todo el personal del sector salud. Las dosis se encuentran disponibles en los hospitales y centros de salud de todas las regiones del estado hasta que se agoten los biológicos.

En cuanto a las dosis contra el COVID-19, se tienen disponibles biológicos de Abdala y Sputnik que serán aplicados como refuerzos.

De acuerdo con el personal médico del Hospital General, existe un rechazo entre la población hacia estas vacunas, lo que ha generado poca afluencia y solicitud de las mismas.

TE PUEDE INTERESAR: Vacuna de AstraZeneca contra Covid-19 no podrá ser vendida, no obtiene registro sanitario de Cofepris

Cabe recordar que para la prevención del virus, la Organización Mundial de la Salud (OMS) todavía no ha aprobado ni Sputnik ni Abdala, pero recomienda las siguientes:

Moderna, aprobada en 88 países tras 70 ensayos clínicos en 24 países.

Pfizer/BioNTech, aprobada en 149 países tras 100 ensayos en 31 países.

CanSino, aprobada en 10 países tras 14 ensayos en 6 países.

Janssen (Johnson & Johnson), aprobada en 113 países tras 26 ensayos en 25 países.

Oxford/AstraZeneca, aprobada en 149 países tras 73 ensayos en 34 países.

Covishield (fórmula de Oxford/AstraZeneca), aprobada en 49 países tras 6 ensayos en un país.

Novavax, aprobada en 40 países tras 22 ensayos en 14 países.

Covovax (fórmula de Novavax), aprobada en 6 países tras 7 ensayos en 3 países.

Covaxin, aprobada en 14 países tras 16 ensayos en 2 países.

Sinopharm, aprobada en 93 países tras 39 ensayos en 18 países.

Sinovac, aprobada en 56 países tras 42 ensayos en 10 países.

La FDA ha autorizado las de Pfizer/BioNTech, Moderna y Johnson & Johnson y la AEM las de Pfizer-BioNTech, Moderna, AstraZeneca y Johnson & Johnson.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM