Tecnológico de Monterrey Campus Saltillo: Una nueva forma de conectar a los estudiantes con el futuro
A partir de agosto de 2025, Campus Saltillo se convertirá en un puente académico, con acceso a 26 carreras y diferentes campus, ofreciendo mayores oportunidades de formación académica, extracurricular y vinculación de valor con la región
A partir del próximo semestre, que comenzará en agosto del año en curso, el Tecnológico de Monterrey Campus Saltillo se transformará en un puente académico para estudiantes universitarios, pues la institución ampliará su oferta educativa de carreras profesionales, con la intención de proporcionar mayores opciones de desarrollo académico para los jóvenes de la región.
Adrián Fernando González Zambrano, director general del Campus Saltillo, destacó que, al igual que otros campus en el país, esta sede está en un proceso de constante evolución.
Uno de los cambios más significativos será que las carreras profesionales se podrán iniciar y cursar hasta año y medio en Saltillo dependiendo del programa, y posteriormente los estudiantes deberán transferirse a cualquiera de los otros campus del Tecnológico de Monterrey para continuar con sus estudios y obtener su título.
“PrepaTec mantiene su oferta educativa de valor y continúa en constante crecimiento. En el caso de profesional, estamos viviendo una transformación en la que nos convertimos en un puente académico hacia todos los campus del Tec de Monterrey en las diferentes ciudades de la república”, explicó González Zambrano.

SERÁN 26 OPCIONES DE CARRERA PROFESIONAL
En Saltillo los estudiantes podrán elegir entre las dos áreas académicas que alberga el campus (de ingeniería y de negocios) con la diferencia de que, a partir de agosto, en lugar de solo ofertar cuatro carreras completas se ofrecerán 26 opciones de alta demanda en el mercado, a través de la transferencia a otros campus.
En el área de Negocios, los estudiantes podrán cursar los primeros tres semestres de las 8 carreras disponibles, que incluyen opciones tradicionales como: Finanzas, Mercadotecnia y Administración, además nuevas disciplinas como Inteligencia de Negocios, Emprendimiento y Negocios Globales.
En Ingeniería, los estudiantes podrán cursar su primer año en Saltillo para después tener acceso a 18 carreras, incluyendo opciones como: Ingeniería Industrial, Mecatrónica, Química, además de opciones en áreas emergentes, tales como Nanotecnología, Desarrollo Sustentable, Robótica y Sistemas Digitales y Biotecnología.
BECAS Y APOYOS EDUCATIVOS
Además, el Tecnológico de Monterrey ha diseñado un sistema de becas y apoyos educativos que ahora serán transferibles entre los diferentes campus, es decir, a partir de agosto de 2025, los estudiantes que inicien su carrera en el Campus Saltillo podrán acceder a diversas becas por talento académico, deportivo, artístico, de liderazgo y necesidad socioeconómica, entre otras, que podrán mantener si se trasladan a otro campus dentro del sistema del Tecnológico de Monterrey.
“Por ejemplo, la beca deportiva era para alumnos que jugaban tocho bandera y ahora existen más posibilidades como una beca deportiva por soccer o cualquiera que sea la disciplina en la que el alumno pueda demostrar su talento. Se abre un panorama más amplio de opciones de becas y apoyos educativos y éstas se respetan en el campus al que tú vayas”, explicó el director.
Además, al trasladarse a otro campus, se ofrecerán becas y apoyos adicionales por movilidad, lo que les permitirá optimizar sus recursos y acceder a una educación de calidad, sin importar en qué campus continúen su formación.
ACOMPAÑAMIENTO EN LOS PRIMEROS SEMESTRES EN CAMPUS SALTILLO
En ese sentido, el Tec de Monterrey también ha diseñado un modelo de acompañamiento estratégico para sus estudiantes a través de talleres y actividades opcionales, en los que los jóvenes recibirán formación en áreas como finanzas personales, nutrición y salud emocional, preparándolos para enfrentar los retos de vivir de forma independiente y adaptarse a la vida universitaria.

En ese contexto, el campus propiciará el acercamiento entre los estudiantes que ya se transfirieron a otras ciudades y aquellos que se encuentran en Saltillo, creando una red de apoyo y mentoría que enriquecerá su experiencia académica y personal.
VINCULACIÓN EMPRESARIAL
Además, el campus local se encuentra trabajando para establecer colaboraciones con empresas de la región, para que los proyectos de los estudiantes se enfoquen en necesidades reales del sector, creando un ecosistema de aprendizaje más dinámico y relevante.
A ello se suma que se ofrecerán certificados profesionales de valor curricular que complementarán su formación académica, en áreas clave de ingeniería y negocios que demandan las empresas.
EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS
Este modelo también contempla una evaluación de competencias, que va más allá de los exámenes tradicionales, en el que los estudiantes deberán demostrar sus habilidades a través de proyectos prácticos y simulaciones vinculadas a empresas reales, lo que les permitirá adquirir experiencia directa en su campo de estudio, que los hará más atractivos para el mercado laboral.
CONVOCATORIA
Adrián González recordó que la convocatoria para las admisiones del semestre de agosto de 2025 ya está abierta, aún estás a tiempo de iniciar tu proceso. Para mayores detalles puedes consultar nuestra oferta, proceso de admisión y de becas en https://tec.mx/es/profesional.
Aquellos interesados en iniciar su carrera en el Tecnológico de Monterrey Campus Saltillo podrán obtener más información con Lucía González, asesora de Admisiones, a través del número 844 212 9330 o en el correo lucia.gonzalez@tec.mx.
NUEVO ENFOQUE
26 carreras disponibles: En el área de Negocios, los estudiantes podrán cursar los primeros tres semestres de las 8 carreras disponibles del área de Negocios y las 18 carreras del área de Ingeniería.
Becas transferibles: Los estudiantes podrán acceder a apoyos económicos que podrán mantener en cualquier otro campus del Tec de Monterrey.
ADMISIONES
El proceso de admisiones del semestre de agosto de 2025 ya está abierto
La convocatoria puede ser consultada en https://tec.mx/es/profesional
Mayor información en el teléfono 844 212 9330 o en el correo lucia.gonzalez@tec.mx, con Lucía González, asesora de Admisiones
COMENTARIOS