En Torreón, debate entre candidatos tendrá una duración de una hora con 50 minutos

COMPARTIR
Torreón, Coahuila. - El Instituto Electoral de Coahuila determinó que los cuatro candidatos a la gubernatura de Coahuila que participarán este domingo en el primer debate no podrán tener a la mano teléfonos celulares ni computadoras, solo apoyo visual con ciertas medidas establecidas en los lineamientos que ya conocen.
La consejera Leticia Bravo Ostos, presidenta de la Comisión Temporal de Debates, informó que los ejes temáticos de la confrontación se eligieron en base a la participación ciudadana y serán: finanzas, rendición de cuentas y transparencia, así como agua y desarrollo sustentable, educación, niñez y juventud.
TE PUEDE INTERESAR: Promueven en Torreón la calidad en la impartición de justicia municipal
En tres bloques, el debate va a durar máximo una hora con 50 minutos, en los primeros se tocarán los temas descritos y después habrá una réplica y contrarréplica y al final los moderadores sacarán de una pequeña urna las preguntas que envió la ciudadanía para que respondan los candidatos.
Las preguntas a los candidatos se seleccionaron a través de una encuesta realizada hace tres semanas; se hizo un filtro de los cuestionamientos que fueron validados por la Comisión Temporal de Debates.
Se tendrá una asistencia presencial de 300 personas, a pesar de que la capacidad del Teatro Nazas es mayor, ya que lo que se pretende es que el evento se difunda masivamente en redes y a través de radio y televisión para que llegue a todos los coahuilenses.
Los invitados son básicamente organizaciones de la sociedad civil, que son los aliados estratégicos de la plataforma Conóceles, que está lista para que la ciudadanía la visite y conozca los perfiles de cada uno de los aspirantes a gobernador.
Participarán por la Alianza Ciudadana por la Seguridad (PRI, PAN, PRD), Manolo Jiménez Salinas; por el Partido del Trabajo, Ricardo Mejía Berdeja; por la Coalición Rescatemos Coahuila, Lenin Pérez Varela y Armando Guadiana Tijerina, por Morena.
TE PUEDE INTERESAR: Javier Solórzano y Sandra Romandía moderarán primer debate de los candidatos a la gubernatura de Coahuila
COSTOS DEL DEBATE
Para la transmisión del debate, a la fecha han manifestado su intención de transmitirlo Multimedios Torreón, Meganoticias Torreón, Grupo RCG y Canal 11 del Politécnico Nacional.
Por su parte, Juan Carlos Cisneros, consejero electoral, integrante de la Comisión Temporal de Debates, explicó que en lo dos encuentros entre encuentros entre candidatos que se tienen contemplados en esta contienda, generarán gastos por el orden de los 2 millones de pesos, incluyendo la proyección satelital, pago a moderadores, renta de inmuebles y los gastos propios de la organización.
Importante será la seguridad al interior y exterior del teatro, así como en las calles que se van a cerrar desde temprana hora.
La seguridad va a estar a cargo de la Policía Estatal que por cierto ya tiene confeccionado el operativo, en virtud de que será cerrado a la circulación todo el perímetro del Teatro Nazas y vialidades alternas en función de los estacionamientos que se tienen contratados.