Fernanda Chávez Evans, primera mujer percusionista egresada de la UAdeC, ofrecerá recital de titulación este viernes

Coahuila
/ 11 junio 2025

La joven músico presentará un programa de alto nivel técnico y expresivo este viernes 13 de junio en el Teatro “Fernando Soler” de Saltillo

Con un legado que marca historia en la formación musical del noreste de México, Fernanda Chávez Evans, alumna de la Licenciatura en Música con Acentuación en Percusiones de la Escuela Superior de Música de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), se convierte en la primera mujer percusionista egresada de la institución. Su recital de titulación se llevará a cabo este viernes 13 de junio a las 14:00 horas en el Teatro de Cámara “Jesús Valdés” del Teatro de la Ciudad “Fernando Soler”.

El programa del recital, cuidadosamente curado por su maestro de instrumento Gustavo Alonso Ramos Mancha, timbalista principal de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Nuevo León, contempla una selección de obras contemporáneas que destacan la expresividad, técnica e innovación artística de la percusión moderna.

TE PUEDE INTERESAR: Llega el Vagón de la Salud a Coahuila: conoce qué municipios visitará

La propuesta artística de Chávez Evans incluye cuatro obras que representan un reto tanto técnico como conceptual: “Estudio número 14” del Método Estudios Sinfónicos para Timbal de Nick Woud, “Stop Speaking” de Andy Akiho —obra que involucra percusión y procesamiento electrónico de voz—, “Wind in the Bamboo Grove” de la renombrada compositora japonesa Keiko Abe, y “Matre’s Dance” de John Psathas, con la participación especial del maestro Eric Valdez al piano.

“Mi recital está regido por música contemporánea que refleja la innovación, la revolución y la rebelión del arte. Es un repertorio exigente, pero muy significativo para mí”, explicó la joven artista.

El hito alcanzado por Fernanda va más allá de lo académico. Su egreso representa una ruptura con estereotipos de género en un campo históricamente dominado por hombres. Al respecto, expresó:

“Sí es un ambiente muy masculino dentro de la percusión, pero poco a poco se van abriendo los espacios. Estoy muy feliz y espero que más chicas vengan, que este camino lo puedan recorrer más mujeres y con más facilidad y éxito”, dijo.

Durante su formación en la UAdeC, Chávez Evans ha contado con el respaldo institucional en cada paso de su carrera, incluyendo viajes, presentaciones y proyectos de formación artística. Actualmente colabora con la Banda de Música del Estado de Coahuila y explora simultáneamente su crecimiento como docente y baterista en nuevos proyectos musicales.

La Universidad Autónoma de Coahuila, a través de la Escuela Superior de Música, hace una invitación abierta a la comunidad universitaria y al público en general para asistir a este recital de titulación.

El evento no solo representa la culminación de una etapa formativa, sino también el inicio de un camino profesional prometedor para una joven artista que, con talento, disciplina y pasión, ha roto paradigmas y abierto camino a nuevas generaciones de mujeres percusionistas.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM