‘Franca violación a la autonomía municipal’: Monclova presenta controversia a SCJN por decreto estatal de Simas


MONCLOVA, COAH.- El Ayuntamiento de Monclova que preside Mario Dávila, presentó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación una Controversia Constitucional contra el decreto emitido por el Congreso del Estado para incrementar el número de Consejeros del Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (Simas) Monclova-Frontera.
La reforma de este decreto realizado en semanas anteriores y que generó el nombramiento de seis consejeros representantes del Gobierno Estatal, es considerada por el Alcalde como una “franca violación a la autonomía municipal”.
En entrevista con VANGUARDIA -días atrás- Dávila Delgado habría anunciado que se recurriría a esta acción legal, en tanto el jurídico del ayuntamiento, Jorge Luis Garza, acudió en su representación a interponer el recurso directamente ante los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
TAL VEZ TE INTERESE: Peso llegó a $21 por dólar tras anuncio de inflación de EU
Cabe detallar que el edil de Frontera, Roberto Piña Amaya, quien por ahora es el presidente del Consejo del Simas, también se inconformó por la “imposición” de estos consejeros y junto a propietarios de las tierras donde se encuentran los pozos de agua, tomó las instalaciones del Simas por tres días consecutivos, hasta que la Fiscalía General del Estado anunció una orden de protección para el organismo municipal.
Recientemente se reunió con el subsecretario de Seguridad Pública en la federación, Ricardo Mejía Berdeja, quien le brindará el apoyo en esta situación.

“Es inadmisible que el gobernador Miguel Riquelme quiera despojar a Monclova y a Frontera de Simas y apropiarse del organismo operador de agua y saneamiento”, expuso el funcionario federal en sus redes sociales.