Frontera envía ayuda a Múzquiz por inundaciones; instalan centro de acopio en la presidencia municipal

Coahuila
/ 1 septiembre 2022

Roberto Piña, alcalde de Frontera, aclaró que ese apoyo es con lo que pueden ayudar, debido que en Frontera también hay alerta por lluvias

Una pipa de 20 mil litros, dos unidades de ataque rápido, dos “chupacharcos”, una ambulancia, personal y equipo de extracción de agua salieron del municipio de Frontera hacia el municipio de Múzquiz, que desde la madrugada de este 1 de septiembre se encuentra en alerta por las graves inundaciones que generó la lluvia.

Roberto Piña Amaya, alcalde de Frontera, giró instrucciones para que una parte del equipo de Protección Civil del municipio se trasladara a brindar apoyo a los habitantes de esta ciudad.

“Necesitan una ayuda muy fuerte, me refiero al tema de helicópteros, van a entrar con lanchas. Es muy complicado, nosotros podemos ayudar mandando víveres y agua”, dijo Piña Amaya

El edil mencionó que es una situación lamentable en la que la población debe mostrar solidaridad, por ello, además de estos equipos que se enviaron, se instaló en la presidencia municipal un Centro de Acopio donde se recabarán víveres para los perjudicados por la inundación.

Roberto Piña aclaró que esas unidades y equipos es con lo que pueden ayudar, debido que en Frontera también hay lluvias y recientemente se inundó el Ejido La Cruz, por ello deben tener personal, vehículos y equipos para atender las necesidades del municipio.

El mandatario explicó que se trabajó en la reconstrucción de una represa reventada por el exceso de agua, y así impidieron que los ejidos La Cruz y 8 de enero se inundaran nuevamente.

Gracias a que el director de Fomento Agropecuario le sabe mucho al tema, se reventó una represa que tienen aquí en Frontera; esa alimenta a dos más. Se quedaron las máquinas trabajando y se logró poner bordos de contención

TE PUEDE INTERESAR: ¡Dios mío, bendícenos!... Alcaldesa de Múzquiz llora por inundaciones en la ciudad; pide ayuda a Federación (video)

¿Qué hicimos con esto? Eliminar la posibilidad de que el agua viniera en un solo ejercicio directo hacia una comunidad. Esa agua va a dar a los ejidos de la Cruz y el 8 de enero”, comentó Piña Amaya.

El mandatario dijo que “la lluvia silenciosa que no ves, que no llueve aquí, pero esta lloviendo arriba de la sierra, baja y te cae de un solo golpe” es la que podría generar afectaciones a la comunidad, pero adelantaron las acciones y se logró evitar que una venida de agua sorprenda a los ciudadanos.

“Eliminamos la posibilidad de que, si estamos dormidos, llegue en una sola exhibición. Nos va ayudar porque se va a estancar un tramo en Pozuelos de Arriba, otro tramo en Pozuelos de Abajo, y cuando quiera llegar al 8 de Enero y el Ejido La Cruz irá muy mermado. Se va quedar en el subsuelo de los ejidos”, finalizó el alcalde.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM