IEC asigna diputaciones pluri; Morena, quien más curules obtiene; MC, PT y PRD se van en blanco

Coahuila
/ 11 junio 2023

Los representantes de Morena, PT y PRD se inconformaron con el reparto de curules realizado por el Instituto Electoral de Coahuila

En la próxima legislatura local, Morena tendrá 4 diputaciones plurinominales, 2 el PRI y una el PVEM, la UDC y el PT, en tanto que al PRD y al Partido del Trabajo y a Movimiento Ciudadano no les tocaron, al no conseguir al menos el 3% de la votación en las elecciones del pasado 4 de junio.

Los representantes de Morena, PT y PRD se inconformaron con el reparto de curules realizado por el Instituto Electoral de Coahuila y anunciaron que presentarán impugnaciones ante el Tribunal Electoral de Coahuila, para demandar la asignación de un espacio más para cada uno de ellos.

TE PUEDE INTERESAR: Se prepara Morena para definir proceso de selección de candidatura presidencial

Alberto Leyva, representante de Morena ante el Consejo General del IEC argumentó que representan la segunda fuerza política en el estado y alcanzaron el 19.59% de la votación en el estado, por lo que tienen derecho a una posición adicional.

Sin embargo, el consejero Juan Antonio Silva informó que la fórmula de reparto se ajusta a los porcentajes permitidos dentro del umbral se los niveles de sub y sobrerrepresentación, mientras que el consejero Daniel Rodríguez Fuentes consideró que la curul asignada a Antonio Flores Guerra (PT) debería haberse asignado a Valeria Flores, atendiendo el criterio de género y atención a grupos vulnerables.

Los consejeros destacaron el hecho de que el PRI propuso como diputado plurinominal en la primera posición a José Lauro Villarreal Navarro, que representa al grupo de la tercera edad, y la postulación de Morena de José Alberto Hurtado Vera, que cumple con el criterio de acción afirmativa a favor de los jóvenes en la toma de decisiones públicas.

$!María Eugenia Guadalupe Calderón Amezcua, del PRI, y su suplente es Victoria Núñez Zúñiga.

En la elección para renovar el Congreso del Estado el PAN obtuvo 88 mil 967 votos (6.78%); el PRI, 590 mil 174 (44.98%); el PRD, 30 mil 875 (2.35%); el PVEM, 60 mil 523 (4.61%); el PT, 117 mil 573 (8.91%); la UDC, 42 mil 333 (3.23%); Movimiento Ciudadano, 27 mil 182 (2.07%); y Morena, 354 mil 480 (27.02%), y se registraron 364 candidaturas no registradas, con 34 mil 143 votos nulos y votación final de 1 millón 346 mil 614 sufragios.

El PRD solicita que la votación de la Alianza por la Seguridad Ciudadana (PRI-PAN-PRD), se sume al PRD para alcanzar el 3%, pues en las boletas cruzadas a favor de la misma, llevan la intención del ciudadano de manifestar su respaldo al PRD.

Morena planteó que con 354 mil 480 votos a su favor, tienen derecho a una diputación plurinominal más, mientras que el PT asegura que el PRI, al asignársele 2 pluris, tiene una sobrerrepresentación lo que va en contra de la democracia.

El IEC explicó que el Código Electoral contempla el proceso de reparto de pluris: primero se aplica la fórmula de porcentaje específico, luego el cociente natural y la de resto mayor.

Así, primero asignaron una curul a cada partido que haya obtenido al menos el 3% de la votación válida emitida; luego, tras repartir 5 pluris, aplicaron el proceso de cociente natural, que resulta de obtener la votación relativa que es la suma total de la votación obtenida por los partidos con derecho a pluris y se asignan diputaciones al partido con mayor índice de votación y después, en forma descendente, a los demás partidos, hasta repartir las diputaciones restantes o ya no haya votación suficiente.

En la tercera ronda de asignación, con el procedimiento de resto mayor que es el remanente de votación más alta que tengan los partidos con derecho a diputaciones, después de haber deducido toda la votación utilizada en las dos fases anteriores, y correspondió al PT.

La próxima legislatura comprenderá del 1 de enero del 2024 al 31 de diciembre del 2026. A la actual legislatura, Morena llegó con 4 diputaciones plurinominales, aunque recientemente el partido expulsó a Francisco Cortéz y a Laura Francisca Aguilar Tabares por apoyar a Ricardo Mejía Berdeja, candidato a la gubernatura por el PT.

El PAN llegó con 3, pero Rodolfo Walls Aurioles se declaró independiente y apoyó a Morena, en tanto que el PVEM y UDC tienen una curul cada partido.

Diputaciones plurinominales:

1. PRI

José Lauro Villarreal Navarro. Suplente Carlos Humberto Robles Loustaunau.

2. PVEM

Jorge Arturo Valdés Flores. Suplente Alejandro Martínez Álvarez

3. PT

Antonio Flores Guerra. Suplente Fernando Rodríguez González

4. UDC

Zulmma Verenice Guerrero Cázares. Suplente Norma García Mariscal.

5 Morena

José Alberto Hurtado Vera. Suplente Mónica Darinka Guerra Arrieta

6 PRI

María Eugenia Guadalupe Calderón Amezcua. Suplente Victoria Núñez Zúñiga

7 Morena

Magaly Hernández Aguirre. Suplente Maritza María Teresa López Ibarra

8 Morena

Delia Aurora Hernández Alvarado. Suplente Rosaura Monroy Becerril

9 Morena

Bertha Dalila Velázquez Puente. Suplente Minerva Oviedo Villegas

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM