Inicia en Coahuila la colecta de firmas

COMPARTIR
TEMAS
Integrantes de la asociación civil “Que Siga la Democracia” iniciaron la colecta de firmas en Coahuila que dará paso a la aprobación del proceso de revocación de mandato, esperando contribuir con al menos 10 mil firmas de las 3 millones que se requieren.
La recolección de firmas ciudadanas para pedir al Instituto Nacional Electoral (INE) la aprobación para un referéndum arrancó tras días de que se permitiera la colecta de firmas en físico y no solo de manera digital, aseguró la presidenta de la mesa directiva en el Estado, Alma Rosa Garza del Toro.
De los 38 municipios de Coahuila, por lo menos 12 no tienen acceso a Internet y ninguno de los municipios entró para permitir la colecta de firmas en formato físico.
Sin embargo, una vez aprobada, iniciaron el recorrido en colonias puerta por puerta para dar a conocer el objetivo de la colecta de firmas y exhortar a los coahuilenses a unirse a esta forma de ejercer y fortalecer la participación ciudadana.
“Estamos haciendo brigada casa por casa, instalación de módulos en plazas públicas para informar a la ciudadanía de este instrumento del que podemos echar mano para en dado caso remover o ratificar un gobernante”, comentó Garza del Toro.
En cada instalación se recaban alrededor de 400 firmas, destacó, esperando reunir entre 8 y 10 mil firmas en Coahuila, pues consideran que “los número van bien” y la población responde con gusto a la colecta de firmas.
Asimismo, admitió que fue días después del 1 de noviembre, cuando se arrancó con la colecta, pues era necesario esperar la aprobación del IEC para recabar las firmas de forma física y no digital.