Inician trabajos de exhumación de más de 137 personas sin identificar en Piedras Negras

COMPARTIR
El Centro Regional de Identificación Humana dio a conocer que ya han iniciado con el proceso de exhumación con enfoque masivo en fosas comunes de panteones Piedras Negras, donde se pretende exhumar a al menos 137 personas sin identificar para cotejarlo con información genética de familiares de personas desaparecidas.
Yezka Garza Ramírez, titular del CRIH, informó que ya se encuentran en dicha región de Coahuila representantes de los ocho colectivos de familiares, que estarán vigilando las tareas en primer lugar en el Panteón Municipal de Villa de Fuente, en Piedras Negras.
La titular informó que los 137 individuos serán exhumados de un aproximado de 107 fosas comunes de dicho panteón, y estas actividades tendrán duración de hasta tres semanas.
“Después de esto estaremos yendo aproximadamente el 10 de marzo a la ciudad de Acuña para empezar con los trabajos allá”, mencionó.
TE PUEDE INTERESAR: Nuevamente en Saltillo se encuentra la canasta básica más barata y de las más caras del norte
Dijo que, como parte de los trabajos, también otros equipos acudirán a realizar investigación en los municipios de la región para solicitar que las personas que tengan algún familiar desaparecido, donen su información genética para ver si se puede lograr con ella la identificación de alguna de las personas que serán exhumadas o que ya han sido exhumadas en otros puntos del Estado.
La titular del CRIH también informó que, los lugares donde se realizan las exhumaciones, son en los que la Fiscalía General del Estado ha advertido tienen cuerpos inhumados con características de homicidios violentos.
En entrevista con VANGUARDIA, la titular dijo que esta jornada es parte de la última parte que se realiza de los trabajos de exhumación, para después enfocarse por completo en los trabajos en fosas de inhumación clandestina.