La historia se repite: en 1976 alumnos del Tec de Saltillo también ‘derrocaron’ a su director

Durante ocho días, el Tec Saltillo tampoco realizó actividades para exigir la destitución del entonces director Rodolfo Rosales Morales, además de aumentar el subsidio de 16 a 19 millones de pesos

Coahuila
/ 26 septiembre 2023
COMPARTIR

El Movimiento Estudiantil Burros Pardos comenzado el pasado lunes 18 de septiembre y que se mantiene en el cruce de V. Carranza con avenida Universidad, revivió el caso de cuando el alumnado de la misma institución también exigió y logró un cambio en la dirección.

A lo largo de la última semana, los estudiantes han logrado que la directora Gloria Hinojosa informe que “no tiene intenciones” de regresar a su cargo, aunque hasta este viernes 22 de septiembre están pendientes otros puntos del pliego petitorio.

Fue en marzo de 1976 que el entonces Instituto Tecnológico Regional de Saltillo (ITRS) -posterior Instituto Tecnológico de Saltillo (ITS)- paró actividades, según registros periodísticos, por ocho días.

Primeras planas del periódico El Sol del Norte, recopiladas por VANGUARDIA del Archivo Municipal de Saltillo, dejan ver que desde el 7 de marzo se publicó la molestia del alumnado y posterior toma del ITRS.

“LOS ALUMNOS DEL TECNOLÓGICO REPUDIAN AL ACTUAL DIRECTOR”

Fue la cabeza que usó el mencionado periódico para informar que “el funcionario no atiende a los maestros en sus peticiones”, pues afirma que desde el 6 de marzo las oficinas del edificio fueron apoderadas por el alumnado.

TE PUEDE INTERESAR: Piden hoteleros desalojar plantón del ITS; ‘provoca pérdidas por 12 mdp’, aseguran

En ese momento, se tomó la posición de que el director Rodolfo Rosales Morales saliera de su cargo “pues consideran que no atendió debidamente las peticiones que le fueron planteadas algún tiempo y las que deben resolverse”.

En ese momento se informó que la dirección reconoció al Comité Central Estudiantil “por lo que ahora no debe negar su personalidad, además de que solo se está pidiendo lo justo”, redactó entonces El Sol del Norte.

“PARARÁN TALLERES DE FUNDICIÓN EN EL TECNOLÓGICO”

Como una medida de presión el martes 16 de marzo se publicó que el Comité Central Estudiantil suspendió el diálogo con la Dirección de Educación Superior al no encontrar soluciones a sus demandas.

Se dijo que si para las 18:00 horas de ese 16 de marzo no tenían una respuesta favorable, se suspenderían las actividades del taller de fundición.

La nota aclara que lo anterior podía representar un problema para el ITRS, pues tenía compromisos comerciales de entregar piezas que se fabricaban en dichos talleres a empresas de la región.

TE PUEDE INTERESAR: Contagia movimiento de Saltillo: Tecnológicos de otros estados del país también protestan

“Esta medida se llevará a cabo por acuerdo de la base estudiantil como una medida más de presión para que la Dirección de Educación Superior remueva de su cargo al ing. Rodolfo Rosales Morales”, expresó el registro periodístico.

Además, se señaló que se interrumpió el diálogo con Crescencio Trujillo, entonces subdirector de Educación Superior porque “dicho funcionario no presenta ninguna solución al problema”.

En esa nota también se mencionó la integración del Comité Central Femenil, “mismo que viene participando en diferentes formas en este movimiento”.

“EL ING. ROSALES MORALES RENUNCIÓ A LA DIRECCIÓN DEL TECNOLÓGICO”

El jueves 18 de marzo se publicó que un día antes, el entonces director del ITRS Rodolfo Rosales Morales presentó su renuncia ante la Dirección General de Educación Superior, entonces a cargo de Martín López Rito.

Fue en la Ciudad de México que el funcionario insistió en su renuncia, pues en la oficina se la rechazaron en un principio “dado su trabajo honesto y eficaz que realizó”.

TE PUEDE INTERESAR: Renuncia de directora del Tecnológico de Saltillo no ha llegado a conclusión legal: MOEBP

Crescencio Trujillo Flores se encargó de informar el hecho a la comunidad estudiantil en Saltillo con lo que se satisficieron los puntos del pliego petitorio y, por lo tanto, se reiniciaron las actividades del ITRS.

Además, fue desde la Dirección General de Educación Superior que se designó a David Hernández Ochoa como director interino “entre tanto se nombra un nuevo director”.

Registros del propio ITS mencionan que Hernández Ochoa salió de su cargo un mes después para dar paso a Luis Rosales Celis, quien sí permaneció en el cargo hasta 1981.

La nota del 18 de marzo informó que Rosales Morales “consideró que su integridad se ha visto menoscabada en el cumplimiento de su función”.

“Ante los problemas causados por los estudiantes y no deseando ser señalado como responsable indirecto del caos que se avizora en el Instituto Tecnológico Regional de Saltillo, se ve obligado a dejar su cargo como director”, relató El Sol del Norte.

TE PUEDE INTERESAR: Piden restaurantes ubicados en zona de protesta del Tec Saltillo abrir un carril a la circulación

Entonces otro de los puntos del pliego petitorio fue un subsidio de tres millones de pesos, el cual se aclaró que se comenzó a tramitar junto con la renuncia de Rosales Morales.

“ENTREGARON LOS ESTUDIANTES DEL ITRS LOS EDIFICIOS AYER”

El viernes 19 de marzo, El Sol del Norte trató por última vez el tema informando que el alumnado entregó las instalaciones del Instituto el mediodía del jueves 18.

Con la presencia de un notario público para dar fe del acto, el Comité Central Estudiantil entregó el edificio al subdirector Genaro Dávila Ramos.

Entonces también se mencionó que además de la remoción del director Rosales, el estudiantado también logró un aumento de tres millones de pesos al subsidio, pues “los 16 millones de pesos que tiene presupuestado no son suficientes para atender los compromisos de esta institución educativa”.

NO FUE LA NOTA PRINCIPAL, UADEC ESTABA EN HUELGA

La renuncia de Rosas Morales el miércoles 17 de marzo, no fue la nota principal de El Sol del Norte, puesto que coincidió que el mismo día terminó una huelga en la Universidad Autónoma de Coahuila.

Ese miércoles se firmó un convenio entre la institución y la sección 38 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación acordando un contrato colectivo hacia los empleados de la UAdeC.

La mayoría de escuelas y oficinas de la Universidad permanecieron inactivas entre el 27 de febrero y el 17 de marzo en largas negociaciones entre las comisiones del sindicato representado por Roberto Vega Mandujano y el rector Melchor de los Santos Ordóñez.

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM

COMENTARIOS