Llama Gerardo Aguado a superar diferencias, a compañeros de bancada panista en el Congreso de Coahuila

Luego de que el pasado martes por la mañana los legisladores panistas Alfredo Paredes, Edith Hernández y Blanca Lamas anunciaran su separación de la fracción parlamentaria Alianza Coahuila y la formación de una nueva, el dirigente estatal del partido y coordinador de este grupo en el Congreso del Estado, el diputado Gerardo Aguado señaló que no han presentado una renuncia formal al partido e hizo un llamado a “darle la vuelta a la página”.
En entrevista con VANGUARDIA, el legislador explicó que hasta este miércoles no se ha presentado ninguna solicitud formal de separación del PAN por parte de los tres diputados. Además, tras escuchar el contenido de la rueda de prensa que ofrecieron minutos antes de la sesión parlamentaria de este martes, consideró que esta tampoco parece ser su intención.
TE PUEDE INTERESAR: Fractura en el PAN: diputados desconocen a Gerardo Aguado como coordinador de la Alianza en Congreso de Coahuila
Recordó que, si bien los diputados anunciaron la creación de un nuevo grupo parlamentario, incluso con el nombre de un destacado excandidato presidencial del PAN, Manuel J. Clouthier, “esto no es posible legalmente, ya que la Ley Orgánica del Congreso solo permite la conformación de grupos parlamentarios durante el periodo de instalación, el cual ya concluyó”, advirtió.
“Hasta el momento no hay otra información, petición o solicitud hecha por estos tres integrantes. Jurídicamente siguen perteneciendo al grupo parlamentario Alianza Coahuila del Partido Acción Nacional”, afirmó.
Tras el anuncio y mientras se desarrollaba la sesión en el Pleno del Congreso, Aguado mencionó que buscaría acercarse de inmediato con los tres legisladores para comenzar un diálogo sobre el tema. Al respecto señaló que hubo un saludo cordial y respetuoso, y que seguirá buscando a cada uno para entablar comunicación.
“Yo soy un creyente de la construcción de acuerdos en la política, más aún porque pertenecemos a un mismo partido. Aunque a veces existan visiones distintas al interior, siempre tenemos un objetivo común: trabajar por Coahuila. Y ellos, como los conozco, son personas comprometidas, que aman a su Estado y a sus municipios”, expresó.
Agregó que a partir de los hechos del martes, se iniciará una serie de pláticas constantes con el objetivo de construir acuerdos e impulsar un proceso de reconstrucción y unidad dentro del PAN.
“Creo que todos tenemos la altura de miras suficiente para lograrlo, y para poner de nuestra parte. Yo, como coordinador, reitero esa mano siempre tendida y esos oídos atentos para escuchar y construir. Eso es lo más importante”, dijo.
Aguado señaló que el punto de inflexión podría haber sido el proceso interno de renovación de la dirigencia estatal, pero enfatizó que es un tema que debe superarse.
“Lo he dicho antes: quienes estamos en la dirigencia actual, y seguramente quienes vengan, tenemos la visión de sumar a todas y a todos, sin distinción. Todos caben en el PAN. Y lo digo para evitar malas interpretaciones de que se busca sectorizar al partido. Por supuesto que no. Necesitamos de todos para ser una verdadera opción que enarbole las causas de la ciudadanía”, subrayó.
Cabe recordar que, de formalizarse la renuncia de Paredes, Hernández y Lamas y pasar a ser legisladores sin partido, no sería la primera vez que un diputado abandona al PAN. En la legislatura pasada, en 2022, Rodolfo Gerardo Walss Aurioles también renunció al partido, aunque por razones distintas, inconforme con la alianza con el PRI para las elecciones de gobernador en 2023.
Sobre este antecedente, Gerardo Aguado consideró que no hay similitudes con el caso actual.
“No encuentro similitudes en el proceder de mis compañeras y mi compañero. Al contrario, ellos manifestaron su intención de seguir trabajando de la mano del PAN, con una visión aliancista que busca conformar un frente con el gobierno para trabajar por Coahuila. Me parece importante destacar que nuestras rutas, metas y objetivos son los mismos, y eso facilitará mucho el trabajo”.
Finalmente, reiteró su llamado a dejar atrás las diferencias internas y mirar hacia adelante.
“Es importante dejar atrás cualquier diferencia que se pudo haber suscitado en el marco de la renovación de la dirigencia estatal. Darle vuelta a la página, cerrar ese capítulo y trabajar en lo que viene: construir un partido incluyente en el que todos sean parte”, concluyó.