Llaman a municipios de Coahuila a completar información pública

Coahuila
/ 3 agosto 2022

Previo a que se den a conocer los resultados del segundo trimestre de la evaluación al cumplimiento de la ley por parte de los sujetos obligados, el diputado Raúl Onofre Contreras exhortó a los Ayuntamientos de Coahuila para que actualicen y completen la información pública mínima en sus portales de internet.

Lo anterior tomando en cuenta los últimos resultados de la evaluación de cumplimiento en materia de transparencia elaborada por el Instituto Coahuilense de Acceso a la Información (ICAI) donde al menos 13 Ayuntamientos recibieron una calificación de entre 50 y 80.

Coahuila se ha distinguido por ser un estado pionero en la materia, dijo el legislador, la ley del 2014 fue parteaguas y sirvió como insumo y antecedente inmediato de la reforma que dio origen a la Ley General aprobada en 2015 por el Congreso de la Unión, agregó.

“Pero no basta que nuestro orden legal sea uno de los más avanzados si no existe, a su vez, un seguimiento y retroalimentación por parte de los entes obligados.

La importancia de los sitios electrónicos quedó evidenciada durante la etapa de pandemia que se vive a nivel mundial, por lo que la carga de datos y documentos en estos portales es cada vez más indispensable para que toda persona pueda acceder y consultar, en todo momento, información de orden público relevante, sin necesidad de mayores requerimientos”, aseguró.

Señaló que las páginas web de los entes públicos son claves para la cultura de transparencia y participación ciudadana, donde trabajados de forma eficaz, se convierten en áreas de oportunidad para los gobiernos locales para dar a conocer lo que acontece al interior: hechos, datos y demás documentos que permiten a la sociedad formarse una opinión para proponer, intervenir y dar seguimiento a los proyectos comunitarios.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM