‘Los libramientos del Corredor Económico del Norte son prioridad para Coahuila’

Coahuila
/ 6 febrero 2025

Las obras tendrían un costo de 5 mil millones de pesos

El Secretario de Infraestructura de Coahuila, Miguel Ángel Algara Acosta, aseguró que el proyecto de los libramientos en diversas regiones del estado, que ha estado estancado en los últimos años, sigue vigente y continúa siendo una de las principales prioridades para el gobernador Manolo Jiménez Salinas.

TE PUEDE INTERESAR: Coahuila: localizan restos óseos del último minero atrapado en ‘El Pinabete’

”Son prioridad para Coahuila”, afirmó el funcionario.

El proyecto contempla la construcción de cinco libramientos en las localidades de San Pedro, Cuatro Ciénegas, Nadadores, Sacramento y Frontera; y para llevar a cabo estas obras, se estima una inversión total de 5 mil millones de pesos.

En ese sentido, el secretario de Infraestructura aclaró que, aunque el estado aún no cuenta con los recursos necesarios para realizar la inversión, se tiene previsto ejecutar el proyecto en un futuro cercano.

Estas obras, indicó, son esenciales para desviar el tráfico de carga pesada que circula desde el Pacífico hacia la frontera norte del país, mejorando así la infraestructura vial y el flujo comercial.

Cabe recordar que, en 2021, el entonces gobernador Miguel Riquelme había anunciado el avance de este proyecto como parte de su plan de obras para ese año. Tras realizar una gira para consensuar el plan de obras aprobado, Riquelme señaló que la inversión total sería de alrededor de 5 mil millones de pesos, de los cuales 3 mil 200 millones de pesos estaban destinados a los libramientos y obras complementarias del “Corredor Económico del Norte”.

Este proyecto se había proyectado para beneficiar a todas las regiones del estado, aunque finalmente, solo se concretaron algunas de las obras, entre ellas el libramiento José María Ramón en el municipio de Acuña, que ya está en proceso de construcción desde el mes de enero del presente año.

”Queremos que Coahuila esté a la vanguardia en su sistema carretero, en su infraestructura vial, y eso es lo que está promoviendo el gobernador”, concluyó Algara Acosta.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM