Mapa: ¿vives en zona de riesgo por inundación en Saltillo?

Coahuila
/ 6 septiembre 2022

De acuerdo al Atlas de Riesgos, la zona norte de la ciudad es más propensa a inundaciones pluviales

También conocidas como anegamientos o encharcamientos, las inundaciones pluviales son aquellas en las que el agua se estanca en una depresión cerrada. En estas condiciones, el agua solamente desaparece por perforación profunda, transpiración, evaporación o una combinación de estos procesos.

En la capital coahuilense, debido a las condiciones del relieve, la zona norte es más susceptible a sufrir este tipo de inundaciones, según el Atlas de Riesgos.

Sin embargo, el informe publicado por el Instituto Municipal de Planeación Saltillo en mancuerna con el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, data del año 2014, por lo que urbanistas y arquitectos han urgido y hecho el llamado a realizar una actualización.

TE PUEDE INTERESAR: ‘Latente riesgo de inundaciones en Saltillo’, advierte urbanista

A pesar de que el sector norte es más susceptible a inundaciones, también en puntos específicos de las zonas sur, oriente y poniente, ha llegado a presentarse esta problemática.

¡Descubre, elige y date un gusto con V+LIST! Los jueves, cada 15 días, recibe una selección exclusiva de ofertas en línea: desde esenciales para el hogar y lo mejor para tu mascota, hasta los imperdibles de temporada.

Tal como ocurrió en 2014 la colonia Santa Cristina, ubicada al nororiente, cuando este sector quedó bajo el agua, luego de que la lluvia evidenció el deficiente sistema de drenaje de la ciudad.

$!Vecinos de la colonia Santa Cristina tuvieron que tomar acción para facilitar el flujo del agua.

Otro caso fue el registrado en agosto del 2020, cuando el huracán “Hanna” azotó principalmente en las colonias El Campanario y Country Club, en donde incluso vecinos alertaron que se puso en riesgo su integridad física, además de la pérdida de bienes.

$!En 2020 se evidenció la problemática que tienen colonias en el norte de Saltillo.

TE PUEDE INTERESAR: Desbordamiento del Río Aguanaval provoca inundaciones en ejido de Viesca (video)

¿Por qué se inunda un sector?

Urbanistas han explicado que las principales causas de inundaciones en Saltillo se relacionan al mal diseño de la infraestructura urbana, teniendo que ver con obras viales y desarrollos inmobiliarios.

Esto además de la acumulación de basura que impide el paso del agua por los cauces adecuados.

$!Patios de casas quedaron cubiertas por el agua en la temporada de lluvias en 2020.

Por lo tanto, las principales acciones a tomar para evitar inundaciones son limpiar y despejar las coladeras y alcantarillas, así como no tirar basura en calles o arroyos.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM