Mayoría de diputados por Coahuila votará en contra de reforma eléctrica

COMPARTIR
TEMAS
Líder del PRI local afirma que en términos actuales no pasará; mientras Morena y PT respaldan propuestas de AMLO, legisladora por el PAN está en contra.
La mayoría de los diputados coahuilenses votará en contra de la Reforma Eléctrica propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, esto si el documento de iniciativa continúa sin modificaciones; advirtieron además que es un distractor para la exigencia de las entidades en la mejor repartición del Presupuesto de Egresos.
El presidente del PRI en Coahuila y diputado federal, Rodrigo Fuentes, fijó postura sobre la iniciativa de reforma eléctrica y dijo que si la iniciativa continúa en los términos en que plantea el Presidente, “no va a pasar”.
“Pero el verdadero debate en este momento debe de estar centrado en el presupuesto federal, un presupuesto que debe responder a las necesidades de estados y de municipios, un presupuesto federalista; la discusión de la Reforma Eléctrica se va a dar cuando el PRI así lo decida. Que le quede claro al Presidente”, advirtió Fuentes.
Sin embargo acotó que la reforma eléctrica, en los términos en que está planteada, no es viable, luego de 20 años de vanguardia en energías limpias.
TIENE CONSECUENCIAS
Algunas de las consecuencias serían la pérdida de empleo, de competitividad, el deterioro del medio ambiente, entre otras.
“Los diputados del PRI tenemos la preocupación de cómo hacemos efectivo el compromiso con los mexicanos en el tema de las tarifas, que el recibo llegue menos pesado, menos cargado de la puerta hacia adentro, cómo hacerle para que el pequeño negocio no esté preocupado cuando le llegue su recibo, esas son nuestras verdaderas preocupaciones”, dijo Fuentes.
Otros diputados federales del PRI como Jaime Bueno, Jericó Abramo, Shamir Fernández y Antonio Gutiérrez Jardón, también han fijado su postura de que no votarán una legislación que atente contra el crecimiento y el desarrollo del país. Otros priistas de la bancada coahuilense son: Cristina Amezcua y Tereso Medina, quienes no han tenido una postura pública, aunque trascendió podrían sumarse al bloque en contra.
Mientras que el también priista Rubén Moreira, presidente de la Junta de Coordinación Política, ha pedido se debata con un parlamento abierto.
“Nosotros no hemos dicho ‘sí’, ni hemos dicho ‘no’, nosotros lo que decimos a todas las fuerzas políticas es: ‘no cancelemos la esencia del Congreso que es discutir’”, dijo Moreira en entrevista radiofónica.
También la diputada federal del PAN, Nora Oranday, manifestó su desacuerdo con esta reforma y su voto sería en contra.
“Votaré en contra por 5 razones puntuales, atenta contra el libre mercado, aumenta el control del Estado perjudicando a las familias mexicanas, desaparece órganos que funcionan atentando contra la democracia, viola un tratado internacional poniendo en peligro el rumbo de nuestra economía y cancela certificaciones de energías limpias, retrocediendo al país en materia de medio ambiente”, explicó Nora.
VANGUARDIA también intentó obtener la postura de los legisladores Javier Borrego, de Morena, y Brígido Moreno del PT, pero no hubo respuesta.
Sin embargo, Moreno ha asegurado en sus redes sociales estar a favor de ir por la rectoría eléctrica del Estado. Mientras que Borrego ha respaldado la iniciativa.
