Cocina con alma: Ciudad Frontera celebra su Concurso de Cuaresma

Monclova
/ 8 abril 2025

El Concurso de Comida reunió recetas llenas de historia y creatividad culinaria

FRONTERA, COAH.- Con el objetivo de preservar las tradiciones gastronómicas de la temporada, el municipio de Frontera, Coahuila, celebró el tradicional Concurso de Comida de Cuaresma, evento que reunió a cocineras y cocineros locales en una muestra de sabor, creatividad y memoria.

El evento se llevó a cabo en las instalaciones del Club de Leones, donde los participantes presentaron sus platillos típicos, muchos de ellos con profundas raíces familiares y comunitarias.

TE PUEDE INTERESAR: Cuatro Ciénegas refuerza su seguridad con cámaras de última generación

Durante el concurso, se evaluaron aspectos como la originalidad, sazón, presentación, creatividad y la redacción de la receta.

La alcaldesa Sara Irma Pérez Cantú señaló que este tipo de actividades buscan honrar las raíces y costumbres del municipio:

$!Cada platillo presentado contó una historia familiar y un pedazo de cultura popular.

“Es un homenaje a nuestras raíces, a la creatividad que florece en cada cocina, y al legado que se transmite de generación en generación a través de los sabores de la Cuaresma. Platillos como los tamales, las sopas, los pescados y ensaladas, hablan de una época de reflexión, pero también de convivencia en familia y comunidad”.

Añadió que, incluso en la sobriedad, las generaciones pasadas supieron crear momentos memorables:

“Nuestras abuelas y madres supieron transformar ingredientes sencillos en comidas llenas de significado. Hoy Frontera vuelve a celebrar esta historia, con orden y rumbo, de la mano de instituciones como las Misiones Culturales, el Club de Leones y nuestra Dirección de Arte y Cultura, con quienes hacemos equipo para fortalecer el alma de nuestro municipio”.

$!Participantes presentaron tamales, pescados, sopas y ensaladas cargados de historia.

TE PUEDE INTERESAR: Infancia y democracia; queda integrado el Cabildo Infantil de Ramos Arizpe

Finalmente, la edil felicitó a las y los participantes por compartir sus recetas, su sazón y su historia:

“Cada platillo representa más que sabor; es una expresión de identidad, orgullo y tradición”.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM