Monclova: Multan a AHMSA con más de $2.6 millones por falsear información

Monclova
/ 9 abril 2025

Los hechos tuvieron lugar en marzo pasado, cuando la compañía monclovense se encontraba en pleno proceso legal de concurso mercantil

Por difundir información falsa durante su proceso de quiebra, Altos Hornos de México, S. A. (AHMSA) fue multada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) con más de 2.6 millones de pesos.

TE PUEDE INTERESAR: Madres denuncian presencia de docente señalado por conductas inapropiadas en escuela de Arteaga

La institución sancionadora consideró que la firma siderúrgica “no fue veraz” con los datos proporcionados en relación con sus acuerdos con Petróleos Mexicanos (Pemex) y la situación de sus subsidiarias en México y Estados Unidos.

De acuerdo con información de El Financiero y de la propia empresa, la Comisión aplicó en marzo pasado una multa por un total de 2 millones 688 mil 600 pesos por haber difundido información falsa.

Los hechos tuvieron lugar cuando la compañía monclovense se encontraba en pleno proceso legal de concurso mercantil que, eventualmente, derivaría en el cierre de sus instalaciones.

Dirigida por Jesús de la Fuente Rodríguez, la acerera habría informado públicamente en 2021 sobre diversos acuerdos establecidos con Pemex, relativos a sus adeudos.

Asimismo, la información “no veraz” está relacionada con la situación de sus subsidiarias tanto en México como en Estados Unidos, según sostuvo la CNBV.

Fue hasta esta semana que el síndico encargado del proceso de quiebra, Víctor Manuel Aguilera Gómez, hizo pública la sanción, estimando que esta nueva multa complica aún más la fase final del procedimiento, que corresponde a la liquidación de activos.

El pasado 31 de marzo concluyó el avalúo de los bienes de la compañía, lo que permitirá avanzar en el pago de la deuda que mantiene con Pemex, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y otros 1,700 acreedores, que asciende a cerca de 4 mil millones de dólares.

“Tenemos el compromiso de llevar a cabo el proceso con estricto apego a la ley, asegurando que cada etapa de la quiebra se desarrolle de forma clara y en beneficio de todas las partes interesadas”, informó Aguilera Gómez.

ARANCELES PODRÍAN COMPLICAR LA VENTA DE ACTIVOS DE AHMSA

A pesar de que los arreglos legales para la venta de la empresa “avanzan con normalidad”, en las últimas semanas se ha sumado la preocupación por los aranceles impuestos por el expresidente Donald Trump.

La siderúrgica espera vender los equipos clave —como el Normalizado, el Molino Steckel y el Horno Eléctrico— en conjunto, es decir, como un solo paquete atractivo para los posibles compradores, señaló el síndico.

Sin embargo, las nuevas tarifas al acero “han complicado” la situación financiera de empresas como Villacero, Ternium y DeAcero, las cuales figuraban entre las más interesadas en adquirir los activos.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM