Monclova: Protesta de ex obreros de AHMSA culmina en riña tras bloquear el bulevar Harold R. Pape (videos)

MONCLOVA, COAH.- Ex obreros de la empresa Altos Hornos de México protestaron en las calles de Monclova y bloquearon el bulevar Harold R. Pape. Finalmente, protagonizaron un episodio violento con un ciudadano, inconformes por el informe que rindió el síndico Víctor Manuel Aguilera ante la Comisión Especial del Senado de la República, encargada de dar seguimiento al proceso de quiebra que enfrenta la acerera.
El síndico expuso a los senadores de la república que tres áreas clave para la reactivación de la acerera, como el Molino Steckel, el Horno Eléctrico y la Línea Normalizado, fueron cedidas como garantías a terceros y no pertenecen a la empresa, por lo que pueden ser reclamadas en cualquier momento por sus propietarios.
TE PUEDE INTERESAR: Coahuila, en semáforo rojo por el delito de extorsión
Estos equipos, valuados en millones de dólares, eran los que garantizaban a los trabajadores el pago de terminación, salarios caídos y prestaciones, motivo por el cual se manifestaron de inmediato en la reunión que realizan cada miércoles en la Plaza Principal de Monclova.
“Es una forma de manifestar nuestro rechazo a lo que informó el síndico, no estamos de acuerdo en que haya equipos de AHMSA que estaban rentados. Vamos a hacer esta marcha en repudio y respuesta a todas las mentiras. Se quieren robar miles de millones de dólares. Esos tres departamentos valen entre 70 y 80 millones de dólares. ¿Cómo es posible que se lo quieran robar? Eso garantiza nuestros salarios caídos y finiquitos”, dijo Julián Torres Ávalos, vocero de este grupo que se reúne en el primer cuadro de la ciudad.

La marcha comenzó sobre la calle Zaragoza, justo frente a la presidencia municipal.
Con mantas donde exigen la “Extradición de Alonso Ancira Elizondo -presidente del Consejo Administrativo de AHMSA-¨, recorrieron toda la vía hasta llegar al bulevar Harold R. Pape, el cual atravesaron por algunos kilómetros hasta llegar al cruce con el bulevar Francisco I. Madero.
Ahí realizaron un plantón por minutos, ocasionando un congestionamiento vial de unidades de transporte público, automóviles de empresas y particulares.
“Dicen que esos tres equipos ya no son de la empresa, eso no es cierto, es una burla, una maniobra que hicieron ellos para sacar esos equipos. Nosotros hemos estado cuidando que no saquen un motor, un tubo, un pedazo de cobre, pero ¿qué hicieron ellos? Sacaron equipos completos. No estamos de acuerdo con eso. De perdido, cada equipo vale entre 60 y 70 millones de dólares. Eso es lo que garantiza nuestras terminaciones”, mencionaban los ex obreros.
El grupo de más de 50 ex trabajadores se retiró y se manifestó en la Plaza Magisterio, mejor conocida como “Los Mariachis”, cuando de pronto surgió la violencia. Un usuario del transporte público reclamó con palabras altisonantes a los ex obreros por interrumpir el tráfico. Fue entonces cuando Francisco Silva subió a la unidad y comenzó a discutir con el ciudadano, lo que terminó en golpes.
Se caldearon los ánimos y los obreros pedían que bajaran al usuario de la unidad. Sin embargo, intervino la policía preventiva municipal, que estuvo resguardando la manifestación desde sus inicios en el centro de Monclova.
TE PUEDE INTERESAR: ‘Mátalos a todos’: La orden del Z40 que desató el infierno en Allende, Coahuila
“Vamos a seguir con esta postura, de ser posible, y con otras más. Ya es tiempo de que los obreros y sus familias despierten y empecemos a presionar para que volteen a ver el problema que existe”, dijo Silva, luego del altercado.
Los ex obreros afirman que viajarán a la Ciudad de México para realizar un plantón permanente hasta que se les dé una respuesta favorable a todas las demandas que han estado emitiendo, principalmente la de los pagos de sus terminaciones, salarios caídos y demás prestaciones por los años que laboraron en Altos Hornos de México.