‘No por tener canas valemos menos’: mujeres exigen oportunidades laborales en Monclova

COMPARTIR
MONCLOVA, COAH.- En medio de una zona afectada por el desempleo desde hace años, las mujeres mayores de 50 son las más perjudicadas al ser rechazadas por las empresas de la Región Centro-Desierto, que prefieren contratar a personas más jóvenes.
Durante la Feria del Empleo de las Mujeres, realizada en Monclova, quedó en evidencia la difícil situación que viven las trabajadoras adultas que buscan empleo para sostener su economía, pero son descartadas por su edad.
TE PUEDE INTERESAR: Torreón: Piden claridad sobre apoyo a huérfanos de feminicidio; no han entregado recurso este año
Norma Irene Ábrego, de 58 años, relató que, tras décadas de laborar en la industria farmacéutica, ahora enfrenta serias dificultades para reinsertarse en el mercado laboral. A pesar de su experiencia, es descartada en cuanto las empresas conocen su edad.
“Sobre todo para las mayores de 50 es muy difícil. A veces, en las vacantes, ponen que solo contratan hasta cierta edad”, lamentó.
La mujer señaló que las empresas deberían enfocarse en el desempeño y la responsabilidad de las personas, en lugar de su edad. Comparó la dedicación de las trabajadoras adultas con la actitud de algunos jóvenes que, según su experiencia, suelen distraerse con el celular durante la jornada laboral.
“Me pasó con compañeros de una farmacia donde trabajé: ellos estaban sentados viendo series en el celular, mientras yo limpiaba toda la tienda, los estantes y revisaba las caducidades. No diré el nombre de la farmacia, pero es la verdad”, expresó.
TE PUEDE INTERESAR: Van 3.1 mdp a recarpeteo en colonia Roma, para fortalecer la infraestructura vial en Frontera
Actualmente, Ábrego se dedica a la limpieza de hogares para subsistir, pero anhela conseguir un empleo estable, con un salario fijo y prestaciones de ley.
Hizo un llamado a las empresas para que brinden oportunidades a las mujeres mayores de 50 años, dándoles la posibilidad de demostrar su capacidad.
“Que nos prueben y nos den una oportunidad de mínimo tres meses. No porque tengamos canas significa que no podemos trabajar”, concluyó.