Policía de Frontera amenaza con paro

COMPARTIR
TEMAS
Tomando como ejemplo el reclamo de sus homólogos de Monclova, cuerpo de seguridad exige sus pagos
FRONTERA, COAH.- Los policías municipales de esta ciudad podrían iniciar un paro laboral para exigir a las autoridades la entrega de un incentivo económico por el trabajo que realizaron a lo largo del año, esto tras ser testigos del éxito que tuvieron los policías de Monclova, los cuales obtuvieron 12 mil pesos cada uno después de suspender por casi dos días sus labores en la corporación.
La noche del lunes 16 de octubre, personal operativo de Seguridad Pública abandonó la vigilancia y dejó de cubrir los reportes por el lapso de dos horas, hasta que se reunieron con el alcalde Amador Moreno López.
El edil los convenció de reintegrarse al trabajo y se comprometió a recibirlos este martes para abrir el diálogo sobre los bonos o incentivos económicos, aunque dejó en claro que el Gobierno Municipal no cuenta con recursos para cubrir esta solicitud.
Los elementos manifestaron que desean ser gratificados por su trabajo, tal como se hizo con los policías de Monclova, y esperan que sus superiores den una respuesta positiva antes de tomar la decisión de retomar el paro de labores.
EL RECURSO EXISTE; ASEGURAN
Señalaron que el Gobierno Municipal sí cuenta con recursos suficientes porque a diario entregan infracciones a los responsables de la corporación, las cuales suelen ser más costosas que las de Monclova.
A esta solicitud añadieron aprobar cambios con los responsables de turno, porque gran parte de los policías se quejan del trato que reciben y no pueden cumplir al cien por ciento con su trabajo.
Amador Moreno López aseguró que está abierto al diálogo pero reiteró que no hay suficientes recursos para asignarlos a incentivos económicos, pues los apoyos de la partida del Fortaseg ya se repartieron a los elementos en la nivelación de salarios que es de 12 mil peos mensuales.
SITUACIÓN
En el último cambio de turno de este martes, los policías decidirán si llevarán a cabo el paro de labores o trabajarán bajo protesta.