‘No hubo una sola persona impactada directamente que no estuviera de acuerdo’; se han invertido 35 mdp en Paseo Capital

COMPARTIR
Funcionarios municipales informaron este lunes 18 de septiembre que la obra Paseo Capital en el Centro Histórico de Saltillo está próxima a inaugurarse este miércoles 20.
El director de Infraestructura y Obra Pública, Virgilio Verduzco Echeverría, confirmó a los medios de comunicación que hasta el momento se han invertido cerca de 35 millones de pesos.

Detalló que la cifra anterior incluye trabajos de subterranización de servicios públicos como drenaje, agua, gas y luz.
Las obras comenzaron en la calle Padre Flores el pasado 2 de febrero con un presupuesto de 40 millones de pesos, lo que representa un mes de retraso en las obras pero hasta el momento, cinco millones menos de inversión.
“Más o menos traemos sí un mes de retraso, pero hay que recordar que en algunas áreas, sobre todo en Padre Flores, se hizo mucho más trabajo en esa parte, en las subterranizaciones. Se trabajó con Telmex, con Gas Natural, con Aguas de Saltillo, con Comisión Federal de Electricidad y las cableras para instalar la fibra óptica”, explicó el funcionario.
TE PUEDE INTERESAR: Paseo Capital de Saltillo, listo para su inauguración este miércoles
Agradeció también a los comerciantes de la mencionada vialidad peatonal, pues reconoció que se vieron afectados por el cierre de la calle, asegurando que siempre se intentó dejar abierto el paso peatonal.
Mencionó que lo anterior también influyó para tener que trabajar en “etapas más pequeñas” o bien parando en fines de semana para poder compensar la pérdida en las ventas.

Verduzco mencionó que para la inauguración oficial hace falta trabajar algunos detalles tanto en los postes que se quitaron anteriormente, antes del cierre al paso de vehículos en la vialidad como en “otras áreas”.
Por su parte, José Antonio Lazcano Ponce, director de Desarrollo Urbano de Saltillo, detalló que fueron alrededor de cinco mil 600 metros cuadrados el área total que se renovó.
Entre los puntos que destacó, consideró que uno de los más importantes fue la subterranización de los servicios que permitió quitar los cables de los postes y dejar libre la vista a los visitantes.
TE PUEDE INTERESAR: Programan en Saltillo simulacros por el Día Nacional de Protección Civil
Puntualizó que a pedido expreso del alcalde José María Fraustro Siller, la obra fue consultada y aprobada por comerciantes y personas que pudieran verse afectadas por la misma.
“No hubo una sola persona de las que se iba a impactar directamente que no estuviera de acuerdo con el proyecto. Ahí se tuvo la confianza con el alcalde, fue lo primero que nos pidió”, explicó Lazcano Ponce.

SE TOMARON IDEAS DE OTROS CENTROS HISTÓRICOS
El funcionario municipal añadió que para el diseño de Paseo Capital se buscó darle un estilo colonial y, por lo tanto, visitaron y consideraron ideas de otros Centros Históricos del país y el extranjero.
“Esto es algo vestido para Saltillo, pero lógicamente tomamos ejemplos de capitales importantes como Querétaro, San Luis Potosí, Puebla, Durango o Zacatecas”, mencionó Lazcano.
En un recorrido realizado por los funcionarios y medios de comunicación, se explicó que se va a buscar reactivar puntos como el Casino de Saltillo para que tenga mesas y sombrillas y pueda ofrecer servicios de restaurante.
Asimismo Lazcano mencionó que está por gestionarse la reinstalación de la Casa de la Cultura en la calle de Juárez al lado de la Plaza de Armas, así como eventos artísticos y musicales a presentarse en la zona.