Ooootra vez y como cada año, UAdeC no tiene recursos para pagar aguinaldos
Un tema de escasez de recursos es el que enfrenta la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) al cierre de este 2023, pues se han quedado sin presupuesto.
Así lo dio a conocer el rector Salvador Hernández Vélez, quien aseveró que necesitan 480 millones de pesos para liquidar nóminas y aguinaldos, mismos que son inexistentes, “pero saldrán”.
Este recurso no solo es para trabajadores activos, sino también para pensionados, a quienes les pagan mes con mes “dinero jineteado” de los aguinaldos.
“El tema es que el aguinaldo está resuelto por la federación desde el principio y por el gobierno del estado, pero nosotros tomamos ese dinero mes a mes para pagar las pensiones, recurso que no hay, y esto nos complica todo al final del año. Cada año es lo mismo, pero siempre sale el recurso”, afirmó.
TE PUEDE INTERESAR: Nuevos notarios públicos dejan ingresos a Coahuila de 59.7 mdp por el pago de examen y otros derechos
El recurso se entrega por un monto total de 4.5 millones de pesos, correspondiente a una partida extraordinaria concedida con aportaciones del gobierno federal y el estatal.
Recalcó que al inicio de su gestión, en 2018, se pagó un gasto extraordinario para trabajadores pensionados de 220 millones de pesos, pero hoy el recurso está excedido: se necesitan más de 460 millones de pesos para cubrir estos gastos.
“Desde el 2018, cuando se discutió el presupuesto del 2018 para el 2019, ya no quedó la partida 081, que es la de reformas estructurales para instituciones de educación superior del país y tiene que ver con el tema de pensiones. Haberla dejado en ceros es un problema muy grande y serio para las instituciones de educación superior”, expresó.
Finalmente, apuntó que se tiene completa seguridad de que los pagos a trabajadores y pensionados por concepto de nómina y aguinaldos se liquidarán antes del 20 de diciembre, esperando el apoyo de autoridades gubernamentales.