¿Perdiste el hilo? Esto debes saber del movimiento estudiantil del Tec Saltillo

Los estudiantes del Tecnológico de Saltillo han acaparado la atención al tomar el plantel y el bulevar Venustiano Carranza para alzar la voz y destapar irregularidades de las que eran víctimas. Hoy cumplen 7 días en paro

Coahuila
/ 24 septiembre 2023
COMPARTIR

El uso de la explanada del Tecnológico de Saltillo para colocar mesas durante el concierto del Grupo Frontera fue el suceso que detonó la indignación de los estudiantes y desbordó una lista de inconformidades hacia la gestión de Gloria Hinojosa.

Acoso, falta de certidumbre en la asignación de maestros, cierres de materias por falta de personal, falta de artículos de higiene en los baños, prohibición de venta de productos al interior del plantel para autofinanciar estudios y escaso apoyo a deportistas, fueron parte de las demandas de los jóvenes.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Hasta los superhéroes y lomitos apoyan a los estudiantes del Tec Saltillo!

El diálogo con Gloria Hinojosa se estancó el lunes y los alumnos exigieron su renuncia.

A siete días del plantón, el Movimiento Estudiantil ha logrado la renuncia de la directora, del Comité Ejecutivo de la Sociedad de Alumnos (CESA) y la firma de la carta de No Represalias por parte de directivos del Tecnológico Nacional.

El plantón continúa y los estudiantes piden certeza para que se cumpla el resto de las peticiones.

Aquí te contamos día a día la evolución del Movimiento Estudiantil más grande que se ha registrado en la última década en Coahuila.

CRONOLOGÍA

14 de septiembre: En el marco de las festividades patrias, Gloria Hinojosa, en su calidad de directora del ITS, presta las instalaciones al gobierno para la colocación de mesas en la explanada, durante el concierto del Grupo Frontera.

15 al 17 de septiembre: Estudiantes del ITS convocan a una manifestación por el uso de instalaciones para la colocación de mesas en la explanada y el consumo de bebidas alcohólicas.

18 de septiembre: Cientos de estudiantes se manifiestan y toman las instalaciones. Exigen la renuncia de la directora.

Este día, a las 10:00 horas cientos de estudiantes se manifiestan en la explanada. A las 10:30 horas cierran el bulevar Venustiano Carranza.

Entre las 10:30 y las 11:00 horas, Gloria Hinojosa se presenta en la explanada del ITS para escuchar y firmar pliego petitorio.

A las 2:00 horas los estudiantes deciden tomar las instalaciones e inicia el desalojo de maestros.

19 de septiembre: Presentan pliego petitorio. Exigen transparencia en el uso de recursos públicos, renuncia de la directora, destitución del CESA, alto al acoso por parte de maestros, horarios dignos, permiso para vender dentro del plantel.

TE PUEDE INTERESAR: Voces en alto: ¿Qué preocupa a la comunidad estudiantil de Saltillo?

20 de septiembre: María Gloria Hinojosa renuncia al cargo de directora del ITS. El Tecnológico Nacional de México asegura que no se repetirá situación similar al concierto.

Estudiantes informan que no levantarán plantón hasta tener certeza de que se cumplirá con el pliego petitorio.

$!Al día 24 de septiembre, el plantón continúa a las afueras del Tec Saltillo.

21 de septiembre: Estudiantes entablan primer diálogo con representantes del Tecnológico Nacional. Firman carta de no represalias. Jóvenes instan a otros tecnológicos a apoyar la lucha.

22 de septiembre: Estudiantes organizan talleres y asesorías en programas especializados. Buscan asesoría jurídica. Asociación “Fray Juan de Larios” les ofrece apoyo jurídico gratuito.

Por la noche, el Tecnológico Nacional de México emite un comunicado dirigido a la comunidad estudiantil y la población saltillense, en el cual indican que permanecerán este fin de semana en Saltillo para dialogar con los alumnos y poner fin al plantón.

Piden disculpas a la población por el cierre de calles a causa de la manifestación.

23 de septiembre: Mantienen plantón y piden a la población saltillense apoyo al Movimiento Estudiantil. Anuncian que despejarán una vía para que no se suspenda la Ruta Recreativa.

24 de septiembre: Realizan MercadoTec. Estudiantes venden comida, juguetes, artículos de computación y ropa.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM