Personas en situación de calle utilizan cajeros automáticos de Saltillo como refugio


Por las bajas temperaturas o la inseguridad que se vive en las calles, personas vulnerables utilizan los cajeros automáticos de la Zona Centro como dormitorios
SALTILLO, COAH.- Personas en situación de calle duermen entre los cajeros de bancos que permanecen abiertos durante toda la noche.
Aunque anteriormente hacían uso de plazas públicas o calles para pasar la noche, actualmente, buscan uno de los muchos cajeros de la Zona Centro al caer el sol.
Sin importar qué son espacios privados que además continúan ofreciendo el servicio de retiros o pagos, las personas en situación de calle acuden hasta con cobijas para dormir en los cajeros.
Lo cual impide, por cuestiones de seguridad, llevar a cabo las transacciones necesarias para quien lo requiere durante las noches.
Es por las mañanas cuando las personas en situación de calle, toman sus pertenencias, casi siempre cobijas, ropa y alimentos para salir de los cajeros, aunque en ocasiones, es el personal del banco quien tiene que solicitar su salida.

TE PUEDE INTERESAR: Abandonan a cerca de 200 migrantes al interior de una caja de tráiler sellada en Monclova
Los cajeros más utilizados como refugio, son los de mayor espacio como los cajeros ubicados en el cruce de las calles de Múzquiz y Allende, pero también el cruce de las calles Allende y Victoria.
De acuerdo a algunas personas en situación de calle, ni siquiera ellos, están exentos de ser agredidos en ellas, además de protegerse del frío de las noches entre paredes de cristal dentro de los cajeros automáticos.
Pues como algunos cajeros automáticos cuentan con calefacción, es aprovechado por las personas en vulnerabilidad, además, señalaron que la razón de no acudir a los refugios municipales es porque son más lejos y son obligados a tomar un baño, como en el caso de la Cruz Roja, además, señalaron, que no siempre se encuentran abiertos pues sólo es durante el invierno.
Por su parte, algunos usuarios afuera de uno de los cajeros convertido en refugio, consideró que es lamentable que el servicio se vea mermado por dicha situación, pero aún más lamentable que existan tantos adultos mayores en situación de calle.