Realiza Piedras Negras primera conferencia de prevención de violencia contra la mujer

Se comprometen autoridades municipales a mantener, reforzar y garantizar la atención inmediata a víctimas de violencia de género
PIEDRAS NEGRAS, COAH.- A fin de concientizar sobre la detección, prevención y erradicación de la violencia de género, promoviendo el acceso a una vida libre de violencia para las mujeres de Piedras Negras, se llevó a cabo la primera conferencia de prevención de violencia a la mujer con enfoque policial.
En representación del Alcalde, la presidenta honoraria del DIF, Ellebana Rodríguez, reconoció que la violencia de género es una problemática que lacera a la sociedad y que requiere de estrategias integrales y contundentes para su prevención y erradicación.
“El poder de la denuncia es una herramienta crucial en la lucha contra la violencia de género. Romper el silencio es un acto de valentía y resistencia. Pero sabemos que no es fácil. Sabemos que muchas mujeres sienten temor, que a veces la desesperanza las paraliza. Por eso estamos aquí, para decirles con el corazón en la mano: no están solas. Que sientan que, detrás de cada una de nuestras dependencias, hay personas comprometidas con su seguridad y bienestar”, precisó.
Durante su intervención, la directora de Tránsito y Vialidad, coordinadora de Proximidad Social, Michelle Ibarra, enfatizó que, por instrucciones del Alcalde, está dirección está comprometida a mantener, reforzar y garantizar la atención inmediata a mujeres que han sido víctimas de violencia en perspectiva de género.
Prueba de ello es que el Edil puso a disposición recursos humanos y próximamente equipará la unidad de género con dos patrullas que se sumarán a este equipo de trabajo y la respuesta sea eficiente.
Asimismo, reconoció el trabajo impulsado por el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, quien ha impulsado un proyecto de gran importancia posicionando a Coahuila como el primer estado en contar con la Fiscalía Especializada en Atención de Violencia contra las Mujeres, a cargo de Katy Salinas.
La conferencia fue dirigida a jóvenes de nivel medio superior y superior, docentes, funcionarias públicas y ciudadanía en general con distintas ponencias.