Se incrementa llegada de migrantes a Piedras Negras para cruzar por el rio Bravo a Estados Unidos

Piedras Negras
/ 15 marzo 2021

El alcalde considera que este aumento es por el cambio de gobierno en el país vecino

Piedras Negras, Coah.– Ante el incremento de personas que buscan cruzar de forma ilegal a Estados Unidos a través del rio Bravo, la autoridad local se mantiene en pláticas con dependencias del gobierno de México, luego de que en próximos días llegarán dos comisiones de Washington, para revisar esta situación.

El alcalde Claudio Bres Garza, dijo que este es un tema que lamentablemente crece, debido a que desde que se daba cuenta del cambio de gobierno en Estados Unidos, empezó a incrementarse gradualmente, así como el paso de la temporada invernal fuerte y llegada de temperaturas más agradables.

“A esto se suman los diferentes pronunciamientos que a veces se voltean para los intereses de algunas personas; se habla por parte del gobierno de los Estados Unidos de apoyar a todos los niños que están en una situación así, pero los que ya están en aquel territorio. Se habla de una posible regularización migratoria, pero de los que ya tienen años de residir de manera ilegal en los Estados Unidos”, enfatizó.

Agregó que, en estos días, concretamente este fin de semana, fuera del incremento que se ha dado aquí en Piedras Negras, en todo lo largo de la frontera hay una llegada masiva de personas de otros países, la mayoría de ellos de Centroamérica.

Mencionó que, ante el evidente aumento de migrantes en las fronteras, que durante la presente semana llegaran dos delegaciones de la capital de Estados Unidos, Washington, a Eagle Pass, Texas con el fin de constatar la problemática. 

“Repito, a veces porque el negocio es redituable, se engaña a las personas que llegando a la frontera se les va a dar todo tipo de apoyo, en el aspecto de que se les va a dar todo el apoyo para poder cruzar a Estados Unidos, cosa que no es cierta”, señaló el alcalde

Por estos motivos, el alcalde destacó la importancia de mantener las pláticas con el gobierno de México, así como la llegada de estas delegaciones de Washington, porque si no se pone remedio a esta situación, tiende a crecer todavía más grave este problema.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM