Se quita la vida adolescente de 16 años tras discusión familiar en Piedras Negras

Piedras Negras
/ 14 febrero 2025

La tragedia ocurrió después de una pelea con su madre, quien le negó permiso para irse a trabajar al municipio de Allende

PIEDRAS NEGRAS, COAH.-Un trágico suceso ocurrió la tarde del jueves en Piedras Negras, Coahuila, donde un joven de 16 años decidió quitarse la vida en su domicilio, ubicado en la colonia Montes, después de una discusión con su madre. El adolescente, identificado como Santos Ariel N., no pudo soportar la negativa de su madre, quien le prohibió viajar al municipio de Allende para trabajar. Esta decisión desencadenó un conflicto entre ambos, que, lamentablemente, terminó en un desenlace fatal.

Los hechos se desarrollaron en la calle Sierra Hermosa, en el hogar del menor. Después de la discusión, la madre del joven salió a realizar algunas compras, y al regresar a casa, encontró a su hijo suspendido con una extensión eléctrica atada a una protección de ventana. Inmediatamente, pidió auxilio a los servicios de emergencia. Sin embargo, cuando paramédicos de la Cruz Roja arribaron al lugar, ya no pudieron hacer nada por él, ya que el joven no presentaba signos vitales.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Buscan al agresor! Repartidor de comida hace tocamientos inapropiados a enfermera en Piedras Negras

El caso fue atendido por elementos de la Fiscalía General del Estado, quienes realizaron las investigaciones pertinentes. Durante las entrevistas con la madre, ella explicó que la causa del conflicto fue su negativa a que el menor trabajara fuera de la ciudad. A pesar de los esfuerzos por salvar al adolescente, este ya había fallecido al momento en que los servicios de emergencia llegaron al lugar.

El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense, donde se le realizó la necropsia correspondiente para determinar la causa exacta de su muerte. Este caso lamentable se convierte en el sexto suicidio registrado en Piedras Negras durante el año 2025, todos ellos de víctimas masculinas.

El año pasado, la región ya había vivido una preocupante cifra de 22 suicidios, en su mayoría relacionados con problemas como la depresión, conflictos familiares y el consumo de sustancias. Ante esta alarmante situación, las autoridades locales, en colaboración con la Secretaría de Salud, han intensificado las campañas de prevención y apoyo para aquellos que enfrentan crisis emocionales, ofreciendo atención psicológica y psiquiátrica 24 horas al día a través de la línea de emergencias 911.

(Con información de medios locales)

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM