Texas endurece su frontera con Coahuila y extiende barreras de alambre de púas

Piedras Negras
/ 29 abril 2025

El gobernador Greg Abbott anuncia nuevos tramos de cerca en la zona limítrofe, como parte del Operativo Estrella Solitaria

EAGLE PASS, TEX.- Soldados de la Guardia Nacional de Texas continúan construyendo barreras de alambre de púas cerca de Eagle Pass, informó el gobernador de Texas, Greg Abbott.

“Texas trabaja en estrecha colaboración con la administración del presidente Trump para detener la inmigración ilegal”, declaró.

TE PUEDE INTERESAR: Esperan ganaderos de Coahuila y Chihuahua, reactivación de cruces a Estados Unidos

Tanto al sur como al norte de la ciudad, a la orilla del río Bravo, los militares siguen colocando y reemplazando alambre con navajas, que, según reportes estatales, han contribuido a frenar el cruce irregular de personas por esta frontera.

El estado de Texas mantiene activo el Operativo Estrella Solitaria (Operation Lone Star) en Eagle Pass, mediante el cual ha movilizado a un gran número de patrulleros y soldados.

Además, construyó una base militar a unos 8 kilómetros (5 millas) al sur de Eagle Pass, con capacidad para albergar a 2 mil 300 efectivos de la Guardia Nacional de Texas.

EXTENSIÓN DEL MURO FRONTERIZO

Actualmente, la frontera entre México y Estados Unidos cuenta con 3,152 kilómetros de barreras, que incluyen vallas metálicas, obstáculos naturales y sistemas de vigilancia tecnológica avanzada.

TE PUEDE INTERESAR: Llama Claudia Sheinbaum a sancionar a Eduardo Fuentevilla por escándalo en filtro antialcohol de Saltillo

Durante la administración del expresidente Donald Trump se construyeron 128.7 kilómetros de nuevo muro y se reforzaron 727 kilómetros de estructuras ya existentes.

Recientemente, el gobernador Abbott anunció la instalación de 32 kilómetros adicionales de cercas con alambre de púas, una acción que ha sido condenada por organizaciones internacionales en defensa de los derechos humanos y de los migrantes.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM