Propone bancada del PRI aumentar penas si víctima de feminicidio es menor de edad

COMPARTIR
Piden diputadas María Calderón, Esperanza Chapa y Luz Elena Morales, que pena se agrave hasta en una tercera parte, como ya lo han hecho en 15 estados
El PRI propone aumentar las penas a 52 y 78 años de cárcel en casos de feminicidio cuando la víctima sea menor de edad; actualmente el Artículo 188 del Código Penal establece 40 y 60 años de prisión, como mínimo y máximo.
La iniciativa plantea adicionar un párrafo para establecer que “la pena se agravará hasta en una tercera parte, cuando la víctima sea menor de edad”. 15 estados del país ya han incorporado esta agravante al tipo penal.
TE PUEDE INTERESAR: Honrarán al Heroico Colegio Militar en el Congreso de Coahuila
Las diputadas María Calderón Amezcua, Esperanza Chapa García y Luz Elena Morales Núñez señalaron que el crimen de una niña o adolescente es motivado por el odio y sufren el mismo riesgo de ser secuestradas, torturadas, golpeadas y violadas.
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública reporta que este tipo de violencia aumenta en México. De enero a agosto del 2021 se registraron 69 casos y en el 2022, en el mismo periodo, sumaron 71; 8.9 incidentes por mes.
Los feminicidios de mujeres de 17 años y menos representaron el 10.2% del total de casos entre enero del 2015 y agosto del 2022. De enero a agosto del año pasado se registraron 191 homicidios dolosos de niñas y adolescentes.
De enero de 2015 a agosto pasado, sumaron dos mil 079 asesinatos de niñas y mujeres adolescentes, mil 045 corresponden al periodo de enero de 2019 a agosto pasado.
“Niñas y adolescentes enfrentan violencia en todos los espacios; en las calles, el hogar, la escuela, espacios comunitarios, el ciberespacio, violencia que muchas veces proviene de personas cercanas, familiares y amistades, como de personas desconocidas”.
El INEGI reporta que cuatro de cada 10 adolescentes ha experimentado algún tipo de violencia sexual y muchas veces por su edad se encuentran con barreras que les impide recibir de forma oportuna servicios adecuados y acceso a la justicia.
“Debemos sumarnos a los estados que contemplan como agravante del tipo penal del feminicidio, cuando éste es cometido en contra de niñas y adolescentes”, señalaron las legisladoras.