Arrancaron campañas para el PJ federal, ¿pero cuándo inician para el PJ de Coahuila?

Coahuila
/ 31 marzo 2025

El IEC lanzará la plataforma ‘Conóceles’ en abril para que la ciudadanía pueda consultar la trayectoria laboral y académica de los aspirantes

El Instituto Electoral de Coahuila aprobó en sesión extraordinaria una serie de lineamientos para las siguientes etapas en la elección judicial de Coahuila, entre ellos los topes para gastos de campaña y cómo será el ABC para los candidatos a juzgadores y magistrados que estén en la competencia.

Mientras que las campañas para renovar los cargos del Poder Judicial de la Federación empezaron a partir del 30 de marzo, las campañas para los 110 cargos que se renovarán en el Poder Judicial de Coahuila comenzarán hasta el mes de mayo.

TE PUEDE INTERESAR: Coahuila, de las entidades con más aumento en llamadas de auxilio; 60% por seguridad

Será a partir del 9 de mayo cuando los candidatos a los cargos de magistratura por el Tribunal Superior de Justicia, los Tribunales Distritales y el Tribunal de Disciplina Judicial puedan empezar a realizar actos de campaña. Esta campaña tendrá una duración de 20 días hasta que deban guardar el silencio debido previo a la jornada electoral.

Por su parte, la campaña de los candidatos a juzgadores de primera instancia tendrá una duración de 10 días, iniciando el 19 de mayo en todo el estado.

Los lineamientos aprobados por el IEC establecen que los candidatos a magistrados no podrán gastar más de 588 mil 949 pesos, mientras que los candidatos a juzgadores no podrán registrar gastos superiores a los 294 mil 479 pesos, que deberán provenir directamente de sus bolsillos.

Ninguno de los candidatos tuvo acceso a un financiamiento público ni tampoco podrá acceder a cualquier tipo de financiamiento privado.

TE PUEDE INTERESAR: Coahuila dentro de las cinco entidades con proporción de empleo permanente superior al 90%

El presidente del Consejo General del Instituto Electoral de Coahuila, Óscar Rodríguez, explicó a VANGUARDIA que estas campañas serán especiales, pues los detalles son muy diferentes a los lineamientos que se implementan para otro tipo de procesos.

Por ejemplo, los candidatos no podrán pagar pautado en redes sociales para promocionar su figura, ni tampoco podrán colocar espectaculares.

“Pueden estar en foros, entrevistas no pagadas, en redes siempre y cuando no paguen pautas, pueden ir a las colonias”, indicó Rodríguez Fuentes.

A detalle, también explicó que los gastos que podrán comprobar los candidatos serán únicamente para anunciar gastos personales, como viáticos, comidas y traslados.

TE PUEDE INTERESAR: Tecnológico de Monterrey Campus Saltillo: Una nueva forma de conectar a los estudiantes con el futuro

En ese sentido, el consejero presidente recordó que, por su parte, el IEC pondrá en marcha la plataforma “Conóceles” desde un mes antes del respectivo arranque de campaña de los dos diferentes cargos, es decir, el 9 de abril para candidatos a magistrados y el 19 de abril para candidatos a juzgador.

En esta plataforma, operada por el IEC en alianza con otras instituciones y asociaciones civiles, la ciudadanía podrá encontrar la información laboral y académica de los candidatos.

“Ahí podrán encontrar toda la información sobre las personas que serán candidatas”, expresó.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM