Coahuila, de las entidades con más aumento en llamadas de auxilio; 60% por seguridad

En 2024, se reportaron más de un millón 400 mil llamadas al 911, de las cuales el 15.7 por ciento fueron para solicitar asistencia médica
El servicio de emergencias 911 registró, al cierre de 2024, que Coahuila tuvo uno de los aumentos más elevados del país, en comparación con 2023, en la recepción de llamadas de auxilio que resultaron procedentes.
De acuerdo con los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, entre enero y diciembre de 2024 se realizaron aproximadamente un millón 400 mil llamadas a los teléfonos de emergencia.
TE PUEDE INTERESAR: Riña campal entre mujeres estalla en Piedras Negras tras un choque vial (video)
Según el informe, de ese total, un promedio de 400 mil llamadas fueron registradas como procedentes, ya que su reporte fue efectivo y generó la movilización de alguna de las áreas de atención a emergencias de los municipios o del Estado.
Los registros indican que, del total de llamadas que sí ingresaron al sistema, en el 60.4 por ciento de los casos los reportes fueron en materia de seguridad, posicionando a Coahuila en el lugar 14 a nivel nacional en este tipo de incidentes, con una incidencia 2.3 por ciento por encima de la media nacional.
En otro 15.7 por ciento, las llamadas fueron para asistencia médica; el 11.2 por ciento correspondió a otro tipo de asistencias, y el resto a llamados para protección civil, bomberos y otros servicios públicos.
El volumen de llamadas procedentes posicionó a Coahuila en el tercer lugar con mayor aumento de auxilios en el país, al registrar un incremento del 19.1 por ciento en comparación con 2023.
TE PUEDE INTERESAR: Tecnológico de Monterrey Campus Saltillo: Una nueva forma de conectar a los estudiantes con el futuro
Por encima de Coahuila, solo estuvieron Quintana Roo, con un aumento del 39.9 por ciento en llamadas de auxilio, y Tlaxcala, donde el incremento fue del 25 por ciento de un año a otro.
En cuanto a la tasa de incidencia, la estadística indica que Coahuila registró un índice de 12 mil 473 llamadas por cada 100 mil habitantes, ubicándose en el lugar 14 a nivel nacional en la cantidad de llamadas de emergencia, superando ligeramente la media nacional de 12 mil 455 llamadas.