Proyecta Iglesia construir Casa del Migrante en Frontera, Coahuila

Se dijo que desarrollarán el proyecto bajo la asesoría de la Casa de Migrante, ubicada en la capital del Estado
La Diócesis de Saltillo informó que busca convertir en albergue permanente de migrantes y refugiados la Parroquia del Verbo Encarnado, en Frontera, actualmente utilizada como albergue temporal que apoya a 56 personas, y otras más de Monclova, para recibir principalmente a migrantes provenientes de Haití.
El obispo de Saltillo, Monseñor Hilario González, indicó que la Diócesis de Saltillo proyecta la construcción de este albergue ante la crisis migratoria que enfrenta el Estado y la ola de haitianos que cruza por Coahuila.
González García detalló que aún están en pláticas con la vicaría de esta región, quienes fueron los primeros interesados en gestionar este lugar para los migrantes que pasan por el centro de Coahuila.
“Estamos en discernimiento de eso, estamos viendo las posibilidades, los recursos, la capacidad que tenemos, pidiendo asesoría para fundar una casa del migrante permanente, pero se estará también invitando a la sociedad en general a unirse con un espíritu de encuentro”, comentó el Obispo tras concluir la celebración litúrgica de este domingo.
Señaló que ésta es una necesidad desde hace muchos años, que antes funcionó como un servicio de alimento, descanso y baño mínimo, “pero los sacerdotes de la Región Sureste están siendo activos para ponerle ‘más cabeza’ al proyecto”.
Aunque ya han habido personas que se han sumado como bienhechores en especie, reconoció Monseñor, gregó que desarrollarán el proyecto bajo la asesoría de la Casa de Migrante, ubicada en la capital del Estado.
“Estamos abiertos a buscar un lugar adecuado, fue una situación de emergencia y queremos que sea integral, sea algo verdaderamente humanitario donde haya asistencial de salud, habitación, acompañamiento jurídico y espiritual”, dijo Monseñor.
Para el mes de agosto, la Casa del Migrante de Saltillo reportaba “casa llena”, por lo requería del apoyo para dar abrigo a más de 100 migrantes.