Proyectan 2 mil mdp para garantizar agua en Coahuila; dependerá de recursos federales

Coahuila
/ 3 marzo 2022

El Gobierno del Estado de Coahuila proyectó invertir 2 mil millones de pesos en el desarrollo de infraestructura hidráulica para garantizar el abasto de agua para usos doméstico e industrial; sin embargo, ese recurso podría variar debido a los recortes en el presupuesto federal.

“La propuesta es alrededor de 2 mil millones de pesos en obras hidráulicas, pero va a depender de muchas cosas”, afirmó Enrique Martínez y Morales, titular de la Secretaría de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Sevot).

Explicó que las autoridades estatales están reprogramando el presupuesto para este tipo de obras, ya que en diciembre del año pasado la Secretaría de Hacienda anunció un recorte del 90 por ciento en el Fondo de Hidrocarburos, de donde la entidad asignaba recursos para infraestructura hidráulica.

Martínez y Morales señaló que la Comisión Estatal de Aguas y Saneamiento (CEAS) de Coahuila y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) gestionan para que estos recursos no se vayan del estado.

“Si es así vamos a tener un impacto de más de 500 millones de pesos a la baja”, apuntó el titular de la Sevot.

Entre las obras que se podrían desarrollar se encontraron presas de gaviones para aumentar la captación de agua y garantizar el abasto del líquido, pues el estado atraviesa un periodo de sequía que se ha agudizado desde el año pasado, y la falta de lluvias mantiene en condiciones críticas tres de las cinco grandes presas de Coahuila, sobre todo en la región Fronteriza o Norte.

Además aseguró que el estado trabaja plantas de tratamiento y para poner en marcha la Línea Morada, que “va a ser un gran alivio para los pozos sobre todo de la región Sureste que se deje de explotar una cantidad importante de agua y que sea sustituida por el agua tratada”.

Aunque la sobreexplotación del agua por parte de sectores industriales, ganaderos y lecheros ha sido documentada por asociaciones civiles, Martínez y Morales consideró que el principal problema es el desperdicio de agua de uso doméstico.

TEMAS

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM