‘Queda encomendarnos a Dios, tras militarización de Guardia Nacional’: Obispo de Saltillo

COMPARTIR
“Queda encomendarnos a Dios, pedir que no sea para maltrato, que sea para beneficio de la seguridad”, expresó el Obispo Hilario González García tras la aprobación del Senado para militarizar la Guardia Nacional.
Pues recordó que la Dimensión Episcopal de la Pastoral de Movilidad Humana (DEPMH) expresó su preocupación ante la reciente reforma que se hiciera en la Cámara de Diputados de diversas leyes en materia de Guardia Nacional y Seguridad Pública.
“Creemos que puede ser perjudicial en el trato con los migrantes, nos unimos a la petición de que se retracte, pero ya aprobado no queda más que confiar en la decisión y pedirle a Dios que cuide la recta intención de quienes trabajan en la armada.
TE PUEDE INTERESAR: Busca Ojo de Agua ser parte del Centro Histórico de Saltillo y rehabilitar ‘ojito’
Que se cuide la intención de justicia y respeto a los derechos humanos, es preocupante, pero hacemos el mismo llamado para reconsiderar cuáles son nuestras estrategias para que haya paz en el país”, expresó Monseñor.
González consideró que siempre se ha tenido una política polarizada, por lo que el llamado de los obispos es para superarla y trabajar juntos un tema que además es social como la fraternidad y describir los caminos para vivir en paz y con bienestar, sin enfrentarse unos contra otros.
“Sería muy triste que siendo un pueblo que tiene tradición pacífica o fraterna en estos momentos traicione esa identidad”, agregó monseñor, para lo cual hace falta, admitió, creer en las autoridades.