Realiza Coahuila gira de promoción económica en Alemania

Firman convenio con Siemens y fortalecen la cooperación económica con el país europeo
Funcionarios coahuilenses llevaron a cabo una gira de promoción económica en Alemania, país con el que se fortaleció la cooperación económica, además de firmar un convenio con la compañía Siemens para impulsar el desarrollo tecnológico.
La comitiva coahuilense fue encabezada por el secretario de Economía, Luis Olivares Martínez, y por la directora general de Pro Coahuila, Sofía Delgadillo, quienes destacaron las fortalezas económicas del estado.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Nevadas en abril? Prepárese; pronostican caída de aguanieve en Coahuila
Durante la feria tecnológica Hannover Messe 2025, la más importante en tecnología industrial en el mundo, Siemens México, Centroamérica y el Caribe y el Gobierno de Coahuila firmaron un convenio de colaboración para promover iniciativas que impulsen el desarrollo económico con tecnologías limpias y sistemas de última generación.
Coahuila se ha consolidado como región industrial con potencial de crecimiento y desarrollo por su posición estratégica para el nearshoring y la digitalización del sector industrial.
Alejandro Preinfalk, presidente y CEO de Siemens México, Centroamérica y el Caribe, comentó que el trabajo en conjunto se orientará en iniciativas enfocadas en asegurar que el crecimiento económico vaya de la mano con la responsabilidad ambiental y social, garantizando un futuro próspero y equilibrado para las próximas generaciones.
“En la trayectoria y legado de Siemens de 130 años en México, nos hemos abocado a entregar soluciones robustas que detonen el crecimiento integral del país. Refrendamos nuestro compromiso por impulsar el desarrollo tecnológico a través de una sólida infraestructura, una fuerza laboral capacitada y un desarrollo integral de la región, fortaleciendo el progreso de Coahuila y de México”, destacó.
Por otro lado, Olivares y Delgadillo estuvieron en una reunión entre representantes de México y el ministro de Economía de Alemania, Robert Habaeck, con la que se fortaleció la relación económica bilateral frente a los retos del comercio internacional.
En la reunión estuvieron presentes integrantes del equipo de la Embajada de México en Alemania, así como secretarios de Desarrollo Económico de distintos estados del país.
Coahuila, por su parte, reiteró su compromiso con la atracción de inversión extranjera y la consolidación de estrategias para fortalecer la competitividad de las empresas.
“La colaboración entre México y Alemania representa una oportunidad clave para seguir impulsando la innovación, la manufactura avanzada y el desarrollo sostenible”, señaló Luis Olivares.
Por otro lado, la comitiva coahuilense participó en la ponencia “Plan México, una nueva era en la relocalización de empresas” en las instalaciones de la Embajada de México en Alemania.
El proyecto busca fortalecer a México como destino estratégico para la inversión extranjera y la relocalización de empresas.
Se destacó que el “Plan México” contempla un portafolio de inversiones por más de 277 mil millones de dólares, distribuidos en cerca de 2 mil proyectos específicos en todo el país.