Amplían programa de Oficinas Verdes en Saltillo; buscan certificar a 20 dependencias

Saltillo
/ 27 marzo 2025

Actualmente, 9 dependencias cuentan con esta certificación ambiental y 20 más iniciaron el proceso para sumarse

Con la meta de ampliar la adopción de prácticas sostenibles en la administración pública, el Ayuntamiento de Saltillo puso en marcha una nueva etapa del programa Oficina Verde. A la fecha, 9 dependencias ya cuentan con esta certificación ambiental, mientras que 20 más buscan obtenerla por primera vez durante este 2025.

El alcalde Javier Díaz González informó que en esta ocasión participarán 29 oficinas municipales, y que para ello se conformaron 29 comités ambientales integrados por 138 trabajadores. Estas personas serán las encargadas de aplicar y promover acciones orientadas al ahorro de recursos, separación de residuos y uso eficiente de energía en sus respectivos centros de trabajo.

TE PUEDE INTERESAR: Insectos en alta definición: Saltillo recibirá exposición internacional de macrofotografía

De acuerdo con el director de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Emmanuel Olache Valdés, el programa busca reducir el impacto ambiental desde el entorno laboral. Entre las medidas están el apagado de equipos que no se utilizan, el uso racional de insumos de oficina y la instalación de estaciones de reciclaje.

$!Además del programa Oficina Verde, el Ayuntamiento impulsa jornadas de reforestación para mejorar los espacios públicos y fomentar la participación ciudadana.

Las dependencias que ya tienen la certificación como Oficina Verde son: Distrito Centro (Centro Histórico), Instituto Municipal de Cultura, Dirección de Medio Ambiente, Instituto Municipal de las Mujeres, Desarrollo Rural, Servicios Públicos, DIF Saltillo, Control Animal, y Administración y Mantenimiento de Inmuebles.

A ellas se suman este año 20 nuevas oficinas que iniciarán su proceso de certificación: Dirección de Turismo, Dirección de Mejora Regulatoria, Infraestructura y Obra Pública, Servicios Administrativos, Instituto Municipal de Transporte, Tesorería, Atención Ciudadana, Jefatura de Gabinete, Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Desarrollo Urbano, Instituto Municipal del Deporte, Contraloría, Área de Regidores, Medio Ambiente Centenario, Medio Ambiente Abasolo, Salud Pública, Fomento Económico, Protección Civil y Bomberos, y Desarrollo Social.

PREPARAN CAMPAÑA DE VERIFICACIÓN VEHICULAR

Durante el evento, Díaz González también se refirió a otros temas ambientales que preocupan a la población, como la calidad del aire. Mencionó que eventos como la reciente tolvanera han hecho más evidente la necesidad de mejorar las condiciones atmosféricas, por lo que se trabaja en una campaña de verificación vehicular con nuevos equipos tecnológicos y en actividades de concientización sobre el uso del agua.

$!Con la integración de 138 trabajadores en 29 comités ambientales, el Ayuntamiento de Saltillo refuerza su compromiso con la eficiencia energética y el reciclaje.

En cuanto al espacio público, el Municipio ha impulsado jornadas de reforestación. Una de las más recientes tuvo lugar en la colonia Emiliano Zapata, donde se rehabilitó una plaza y se plantaron 13 árboles. Según dijo el Alcalde, se está buscando que los vecinos formen comités para cuidar estas áreas y que las acciones no se queden solo en lo simbólico.

También se abordó la problemática de los incendios forestales, los cuales —según señaló Díaz— se han más que duplicado respecto a años anteriores. Atribuyó el incremento tanto a condiciones climáticas como a acciones humanas, y destacó que se continuará invirtiendo en el equipamiento y capacitación de cuerpos de bomberos y brigadistas para mejorar la capacidad de respuesta.

$!Separación de residuos, ahorro de agua y energía, y reducción de insumos de oficina son algunas de las acciones que implementarán los trabajadores municipales.

Finalmente, anunció que, además del programa Oficina Verde, se pondrá en marcha un plan de acción climática que incluirá tecnologías para el aprovechamiento del agua y nuevas estrategias de educación ambiental dirigidas tanto al personal de gobierno como a la ciudadanía. La intención, dijeron, es avanzar en una agenda ambiental más amplia y articulada.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM