Ateneo Fuente, entre los 20 mejores planteles del País

COMPARTIR
TEMAS
Por quinto año consecutivo la preparatoria es el plantel mejor evaluado de Saltillo, y está dentro de los mejores 20 a nivel nacional
Como cada año el Ateneo Fuente fue evaluado con base al Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes, implementado por el Gobierno Federal y que mide el desarrollo y calidad educativa de las escuelas a nivel nacional.
Por quinto año consecutivo la preparatoria se encuentra sobre la media estatal y nacional, siendo el plantel mejor evaluado de Saltillo, en la Universidad Autónoma de Coahuila y está dentro de los mejores 20 a nivel nacional, dijo Miguel Angel Rodríguez Calderón al rendir el quinto informe de su administración al frente de la institución.
En presencia del Consejo Directivo, funcionarios estatales, municipales y universitarios, docentes, trabajadores manuales y administrativos, así como la comunidad estudiantil, el rector de la máxima casa de estudios de Coahuila, Blas José Flores Dávila, felicitó al director por dar cuentas “trasparentes y oportunas sobre los resultados de su administración”.
Agregó que el Ateneo Fuente mantiene el liderazgo en la educación Media Superior de los jóvenes en el estado, la UAdeC se enorgullece por lo que la escuela significa en la vida educativa nacional a 149 años de haber sido fundada mantiene su prestigio y permanece como la mejor opción para realizar estudios de bachillerato.

Rodríguez Calderón señaló que en el año se ingresó al Sistema Nacional de Bachillerato en el nivel III. Agregó que se está trabajando en los aspectos que permitan subir al nivel II al contar con la infraestructura física educativa en excelentes condiciones.
Para fortalecer la academia y la calidad educativa, los docentes del plantel se han capacitado y participado en diversos cursos que fortalecen sus habilidades de enseñanza y que se basan en la aplicación del modelo educativo de la UAdeC implementado los cuatro saberes: aprender, hacer, ser y convivir, enumeró el director.
Asimismo, los estudiantes fortalecen su formación al participar en diversos concursos y convocatorias dentro y fuera del estado, así como en colaboración con instituciones de educación en el extranjero, que les permite llevar a la práctica los saberes aprendidos en el aula obteniendo importantes resultados.
El edificio que alberga al Ateneo Fuente, primera escuela de bachilleres en el país, ha sido remodelado desde el año 2012, permitiendo preservar la obra del coahuilense, ateneísta y gobernador Nazario Silvestre Ortiz Garza.
A la fecha se han restaurado en su totalidad las fachadas exteriores e interiores del edificio, se rehabilitó el sistema de iluminación artística, el sistema de drenaje, se instalaron nuevos sanitarios así como un sistema de clima controlado en el Paraninfo, asimismo se rehabilitaron y equiparon dos aulas.
En la extensión Ramos Arizpe, se rehabilitaron 3 edificios y se dotó del 100 por ciento de mobiliario nuevo, se rehabilitaron laboratorios, aulas, centros de cómputo, biblioteca, cafetería y servicios sanitarios, brindando a los estudiantes instalaciones propias y de calidad.
“La consolidación de la planta docente, el aumento de la infraestructura física educativa y el decidido apoyo de la administración central ha permitido que podamos ampliar la matrícula en un 13 por ciento. Hoy el Ateneo Fuente trasciende la historia al ser la primera escuela de la UAdeC en lograr la certificación en transparencia y acceso a la información pública”, indicó.
149 años de prestigio
> Este año el Ateneo ingresó al Sistema Nacional de Bachillerato en el nivel III.
> El personal docente constantemente es capacitado y fortalece sus habilidades de enseñanza.
> Por su parte los alumnos fortalecen al participar en diversos concursos y convocatorias dentro y fuera del estado.
> El edificio es objeto de remodelación desde 2012.