Cierran calles por incendio en alcantarilla utilizada como vivienda en el Centro de Saltillo

Saltillo
/ 7 abril 2025

La acumulación de material inflamable habría provocado un incendio en el sitio donde pernocta una persona en situación de calle

Un incendio se desató esta tarde de este lunes en una alcantarilla ubicada en la esquina de Presidente Cárdenas y Bruno Neira, en el centro de Saltillo, lugar que ha sido utilizado como vivienda por personas en situación de calle, entre ellas, “Chucky”, un migrante originario de Honduras.

Este siniestro, el segundo en el día, movilizó a bomberos y autoridades municipales, quienes controlaron las llamas tras varios minutos de trabajo intenso.

TE PUEDE INTERESAR: ‘No es una alcantarilla, es nuestro hogar’; migrantes llevan 2 años como ‘vecinos’ de la Presidencia de Saltillo (video)

El primer incendio, que ocurrió alrededor de las 14:00 horas, fue sofocado por los bomberos, pero la reactivación del fuego, pocos minutos después, habría sido causada por los materiales inflamables que los habitantes de la alcantarilla guardan en su interior, como cobijas, botellas y otros objetos.

EVACUACIÓN

Para asegurar el control del incendio, las autoridades decidieron cerrar la circulación en la calle desde el cruce con Presidente Cárdenas y Obregón, lo que generó inconvenientes para los automovilistas y transeúntes que se encontraban en la zona. Afortunadamente, no se reportaron víctimas fatales.

$!La entrada a la alcantarilla donde vive “Chucky” fue acordonada por bomberos tras reactivarse el incendio; el fuego consumió cobijas, plástico y madera acumulada en el interior.

UNA HISTORIA CONOCIDA

Hace casi un año, este medio de comunicación reportó sobre las condiciones de vida del “Chucky” y otros migrantes que habitaban la alcantarilla como su hogar. En ese entonces, Dilan, de 27 años, acompañaba a “Chucky” en el lugar, pero según informaciones recientes, parece ser que solo él permanece en el sitio.

Ambos habían explicado en entrevista que su estancia en la alcantarilla no era producto de un delito, sino de la difícil situación que enfrentaban como migrantes y personas en situación de calle. “No andamos robando ni nada. Simplemente somos unas personas foráneas que como todos necesitan el apoyo y el sustento”, mencionó Dilan en su momento.

UNA VIDA DIFÍCIL

A pesar de las duras condiciones de la alcantarilla, Dilan había descrito que el espacio era “cómodo” para ellos. En el interior, se encontraba una combinación de cobijas, botes de cerveza, botellas de Tonayan y otros objetos personales. Aunque el lugar estaba diseñado para encauzar agua de lluvia al sistema de alcantarillado, los habitantes mantenían el espacio limpio y accesible.

$!El lugar, que ha servido como refugio para personas en situación de calle, permanece lleno de objetos inflamables y fue escenario de un siniestro por segunda vez en el mismo día.

El reportero Alonso Flores, quien visitó el lugar el año pasado para realizar el reportaje, constató la presencia de estos objetos y el uso de una extensión eléctrica que les permitía obtener energía de un vecino. A pesar de las dificultades, Dilan afirmó que su vida allí, aunque improvisada, era manejable.

¿CONFLICTOS CON LA POLICÍA?

Cabe recordar que el pasado marzo de 2024, Dilan relató que varios policías intentaron desalojarlos de la alcantarilla mediante una agresión física y un intento de incendio en el lugar, un suceso que nunca pudo ser corroborado.

$!Carlos “N” se encontraba bajo los efectos del “cristal” cuando fue detenido.

ACTUALIZACIÓN

Horas después del siniestro, la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana detuvo a Carlos “N”, alias “El Chucky”, de 38 años, como probable responsable de haber provocado un incendio al interior de la alcantarilla.

Al momento de su detención, Carlos “N” se encontraba bajo los efectos del “cristal”, por lo que fue puesto a disposición del Ministerio Público para las investigaciones correspondientes.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM