Combatirán corrupción en contrataciones públicas en Coahuila

Saltillo
/ 26 febrero 2016

Con estas reformas, los contratistas o proveedores interesados en contratos con el gobierno del estado deberán presentar como requisito indispensable un “manifiesto de no conflicto de intereses”

Saltillo.- Con el propósito de combatir la corrupción y eliminar los conflictos de intereses en la contratación de obra pública o servicios, el Congreso del Estado aprobó un dictamen, en lo general y particular, con el que obliga a proveedores y contratistas a presentar manifiestos en los que expresen estar libres de estos supuestos, además de tipificar como delito el falseo de información de este tipo. 

“Los servidores públicos deberán abstenerse de recibir propuestas o celebrar contratos con proveedores o contratistas con los que tengan algún interés, ya sea personal, familiar o de negocios”, expresa la actual legislación estatal. 

Con estas reformas, los contratistas o proveedores interesados en contratos con el gobierno del estado deberán presentar como requisito indispensable un “manifiesto de no conflicto de intereses”, en el que expresen la ausencia de situaciones que comprometan la legalidad del procedimiento. 

De igual manera se dispone que los proveedores tengan la obligación de cumplir con un Código de Conducta que para tal efecto expedirá el órgano de control, en el que incluirán las sanciones en caso de incumplimiento. 

Además, a través de la reforma a la Ley de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, es necesario que los sujetos obligados difundan los documentos de procedimientos como adjudicaciones directas, invitación restringida, licitaciones, contratos y manifiesto de no intereses. 

En el paquete de reformas se incluye la modificación del Código Penal de Coahuila para crear la figura típica de “manifestación falsa de no conflicto de intereses ante autoridad administrativa”, para establecer como conducta delictuosa un manifiesto de no conflicto de intereses con información falsa. 

Diputados panistas señalaron que no están en contra de la transparencia, pero consideran que el “manifiesto de no conflicto de intereses”, es algo ambiguo y ya se considera de alguna manera dentro de la normativa vigente por lo que piensa que no abona en nada a su propósito, además de que, por el contrario pudiera entrampar y retrasar los procedimientos de contratación.    

Lariza Montiel Luis, del PAN, pidió que el dictamen en mención fuera retirado del orden del día para regresarlo a las comisiones correspondientes, sin embargo su propuesta fue rechazada por mayoría de votos. 

TEMAS

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM