Declaran al sarape de Saltillo y a la pastorela como patrimonio inmaterial

COMPARTIR
TEMAS
El sarape de Saltillo y la pastorela del ejido Palma Gorda fueron declarados por el Cabildo como patrimonio cultural inmaterial de la ciudad, lo que implicará el refuerzo de su promoción, difusión y acciones para salvaguardar y asegurar su continuidad
Por su importancia tradicional, el sarape de Saltillo y la pastorela del ejido Palma Gorda fueron declarados por el Cabildo como patrimonio cultural inmaterial de la ciudad, lo que implicará el refuerzo de su promoción, difusión y acciones para salvaguardar y asegurar su continuidad.
En sesión ordinaria, el Cabildo de Saltillo aprobó ayer por unanimidad dos dictámenes de la Comisión de Cultura y Rescate de Valores Humanos, cuyo objetivo es el de reconocer la importancia de dos tradiciones de la ciudad e impulsarlas para que perduren y sigan creciendo, a través de su declaración como patrimonio cultural inmaterial de la ciudad.
Con gran orgullo les platico que el día de hoy en Sesión de Cabildo aprobamos por unanimidad la declaratoria del Sarape y de la Pastorela del Ejido Palma Gorda como Patrimonio Cultural Inmaterial de #Saltillo! #TodosPorSaltillo #Coahuila pic.twitter.com/OCrIYmwP7I
— Manolo Jiménez Salinas (@manolojim) January 31, 2020
“Es reconocer la tradición de dos íconos de la ciudad. Primero el sarape de Saltillo, ver cómo ha perdurado la tradición, es la cara de Saltillo ante el mundo y sabemos que ya existe el Museo del Sarape, pero faltaba una declaratoria para hacer más trabajos de promoción a nivel nacional e internacional”, indicó Iván Márquez, titular del Instituto Municipal de Cultura.
El funcionario municipal señaló que se buscará con la Secretaría de Cultura promover que el sarape de Saltillo se convierta en patrimonio mundial de la Unesco. Además, se fortalecerán las labores de promoción, difusión y acciones de salvaguarda de la tradición.
“Es un honor formar parte del Cabildo que hizo esta declaratoria en este tema tan importante y significativo para los saltillenses. Y más como administración, que nuestro logo que nos identifica es el sarape de Saltillo. Muchas felicidades”, dijo por su parte el alcalde de Saltillo, Manolo Jiménez Salinas.
Por otro lado, la declaratoria también se otorgó a la pastorela del ejido Palma Gorda, el cual está compuesto por 25 personas. El Ayuntamiento les apoyará con una inversión para renovar el vestuario y los accesorios que utilizan.
“En el caso de la pastorela sigue un taller permanente de la misma pastorela, este año se va a continuar, el mejoramiento de vestuarios y accesorios, que nos ayuden a ser multiplicadores de la tradición. Debemos tener más impacto para que más gente continúe con esto. La intención no es transformar, sino que la esencia siga siendo la misma”, concluyó Márquez.