Denuncian en redes maltrato a pato en la Ciudad Deportiva de Saltillo; fue atado con cinta

Saltillo
/ 4 abril 2025

Anzuelos abandonados por pescadores también han causado heridas a las aves del parque

Una publicación en redes sociales encendió la alarma entre los usuarios de la Ciudad Deportiva de Saltillo, luego de que se compartiera una fotografía de un pato con una cinta de aislar enredada alrededor del cuello, lo que fue calificado como un acto de maltrato animal.

La imagen, tomada por un visitante del parque, fue difundida este miércoles y rápidamente generó indignación entre los internautas. En la denuncia, el ciudadano señaló que algunas personas se aprovecharon de la confianza del ave para colocarle intencionalmente la cinta, comprometiendo su bienestar.

TE PUEDE INTERESAR: Hay descoordinación entre la ciencia y las políticas públicas, afirma la investigadora Rosario Sánchez

ABUSO EVIDENTE EN UN ESPACIO PÚBLICO

El incidente fue denunciado como un acto deliberado de agresión hacia una especie indefensa que habita libremente en un espacio recreativo. Organizaciones y ciudadanos han reiterado que estas acciones podrían ser sancionadas bajo el marco legal vigente en Coahuila.

Además, se cuestiona la falta de vigilancia en áreas naturales de la ciudad, donde continuamente se reportan daños a la fauna y mobiliario urbano por parte de visitantes irresponsables.

PESCADORES DEJAN ANZUELOS QUE TAMBIÉN AFECTAN A LAS AVES

Otro problema señalado por usuarios es la presencia de anzuelos abandonados en el lago del parque. Se han registrado casos de patos con anzuelos incrustados en las patas, lo que puede causar infecciones graves o limitaciones para caminar y alimentarse.

Visitantes y activistas piden mayor control sobre la actividad de pesca recreativa, ya que algunos practicantes no recogen sus residuos ni su equipo de pesca, dejando un entorno peligroso tanto para la fauna como para otros usuarios del espacio.

TE PUEDE INTERESAR: Hombre es embestido por auto en bulevar Fundadores, en Saltillo

LLAMADO CIUDADANO PARA PROTEGER A LAS AVES DEL PARQUE

La denuncia en redes sociales ha servido para visibilizar este tipo de agresiones. Usuarios han pedido que se tomen medidas preventivas, como mayor vigilancia, señalización sobre el respeto a la fauna, e incluso sanciones a quienes incurran en este tipo de conductas.

También se hizo un llamado a reportar cualquier acto de maltrato animal a través de los grupos de seguridad de WhatsApp, o bien directamente a través de páginas oficiales que atienden temas de seguridad y protección ambiental.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM