El Mercado Nuevo Saltillo: Tres Décadas de Historia y Tradición Comercial
![El Mercado Nuevo Saltillo: Tres Décadas de Historia y Tradición Comercial El Mercado Nuevo Saltillo: Tres Décadas de Historia y Tradición Comercial](http://vanguardia.com.mx/binrepository/1152x648/1c0/1152d648/down-right/11604/BSGC/diseno-sin-titulo-34_1-11149528_20250214043111.jpg)
COMPARTIR
Comerciantes enfrentan la competencia y la crisis económica para mantener vivo este icónico espacio
A lo largo de 30 años, el Mercado Nuevo Saltillo ha sido un punto clave para el comercio local. Un espacio donde locatarios, tanto saltillenses como foráneos, han encontrado una oportunidad para establecer sus negocios y ofrecer una amplia variedad de productos. Sin embargo, el mercado ha enfrentado momentos difíciles, como el incendio que sufrió hace algunos años el 2 de septiembre de 2000 y la creciente competencia del comercio informal.
Fernando Martínez Mendoza, administrador del mercado, comparte parte de la historia de este emblemático lugar. “El Mercado Nuevo Saltillo nació el 1 de enero de 1995, en enero cumplimos 30 años exactos operando aquí, excepto seis meses cuando se incendió, pero logramos reconstruirlo y seguimos adelante. Actualmente, contamos con 267 locatarios, y no todos somos originarios de Saltillo. Somos de los que llegamos de improviso a probar suerte y nos quedamos. Yo soy un ejemplo de ello, llegué en 1953 y aquí sigo”, relata.
TE PUEDE INTERESAR: Saltillo: ¿Compras de último minuto por San Valentín? ¡Busca a emprendedores locales!
Desde su fundación, el mercado ha sido un punto de referencia en el centro de la ciudad. Martínez Mendoza recuerda que la iniciativa de construirlo vino de Rosendo Villarreal Dávila, pero fue Miguel Arizpe Jiménez quien lo inauguró en 1995. Un símbolo importante dentro del mercado es la imagen de la Virgen de Guadalupe, colocada en el centro desde sus inicios. “Antes de que entráramos ya habíamos comprado la imagen, pero se perdió en el incendio. Cuando reconstruimos el mercado, la volvimos a colocar y hoy tiene su nicho en el corazón del mercado. Como comerciantes, en agradecimiento, participamos en las primeras peregrinaciones y organizamos una misa con mariachi cada 12 de diciembre”.
El Mercado Nuevo Saltillo ofrece una amplia gama de productos, desde ropa, calzado y electrónicos, hasta cuatro cocinas especializadas en platillos caseros. “Cada una de las cocinas ya tiene su clientela estable, que los busca constantemente. A veces, si se van de descanso, los clientes terminan comiendo en otro local, pero siempre regresan”, comenta el administrador.
A pesar de la solidez del mercado, Martínez Mendoza señala un problema que ha ido en aumento: la proliferación del comercio ambulante en el centro de la ciudad. “Se construyó este mercado para despejar las calles del centro de los vendedores ambulantes. En su momento, se acordó que solo se quedarían los que vendían frituras, pero vemos con tristeza que las calles nuevamente se están llenando de comerciantes que venden ropa y otros productos, generando una competencia desleal”.
Otro reto es la creciente presencia de comerciantes chinos. “Están arrasando con todo, incluso con las tiendas de autoservicio. No buscamos quitarles su fuente de ingresos, pero sí creemos que debe haber una regulación para que sus precios se mantengan a la par de los nuestros”, sostiene.
El inicio del 2025 ha sido especialmente difícil para los locatarios. “Las fechas más fuertes para el mercado son diciembre, mayo, julio y agosto. Nunca habíamos sentido tan fuerte la cuesta de enero como este año. En años anteriores las ventas caían un 60 o 70%, pero ahora la caída ha sido del 90%. En contraste, las tiendas chinas siguen llenas de clientes”, explica.
Además de su importancia económica, el mercado es un espacio lleno de historias de esfuerzo y perseverancia. Locatarios que han pasado décadas en sus locales recuerdan con nostalgia los inicios del mercado y comparten su experiencia.
María del Refugio, propietaria de un estanquillo de frituras, dulces y refrescos, relata que su familia ha estado en el mercado desde su apertura. “Primero estuvieron mi papá y mi hermano, pero ahora estoy yo siguiendo con el negocio. También vendemos dulces regionales y lo que más nos enorgullece es que el mercado siempre está muy limpio”, comenta.
![María del Refugio, propietaria de un estanquillo. $!María del Refugio, propietaria de un estanquillo.](http://vanguardia.com.mx/binrepository/864x648/0c0/0d0/down-right/11604/DXOI/whatsapp-image-2025-02-13-at-10-20_1-11149678_20250214043112.jpg)
Por su parte, un comerciante de artículos de temporada, con 30 años en el mercado, recuerda cómo la afluencia era mayor en los primeros años. “El mercado estaba lleno, era una novedad. Hoy seguimos aquí, todos buscando salir adelante con la mercancía. Tenemos una gran variedad de productos y queremos que la gente de Saltillo se acerque a conocernos”.
![Comerciante de artículos de temporada. $!Comerciante de artículos de temporada.](http://vanguardia.com.mx/binrepository/864x648/0c0/0d0/down-right/11604/HXOI/whatsapp-image-2025-02-13-at-10-20_1-11149682_20250214043113.jpg)
Juan González, vendedor de ropa, comparte su experiencia de haber comenzado en la calle como ambulante. “Desde que inicié he estado en la competencia y no le tengo miedo, aunque las ventas bajen. Siempre hay que seguir adelante”.
![Juan González, vendedor de ropa. $!Juan González, vendedor de ropa.](http://vanguardia.com.mx/binrepository/864x648/0c0/0d0/down-right/11604/EXOI/whatsapp-image-2025-02-13-at-10-20_1-11149686_20250214043114.jpg)
En el área de comida, Arturo Valverde Méndez ha sido un referente desde la fundación del mercado. “Al principio vendíamos muy bien, el mercado estaba lleno. Luego, cuando se empezó a vender disco pirata, llegaron los operativos y eso asustó a la clientela. Fue una época difícil. Pero cuando se quemó el mercado, nos unimos más, nos dimos cuenta de que estábamos siendo egoístas y aprendimos a valorar nuestro trabajo. Hoy seguimos ofreciendo guisados variados todos los días. La gente de Saltillo debe visitarnos, tenemos opciones para todos los gustos”, invita.
![Arturo Valverde Mendez, comerciante de comida. $!Arturo Valverde Mendez, comerciante de comida.](http://vanguardia.com.mx/binrepository/864x648/0c0/0d0/down-right/11604/CXOI/whatsapp-image-2025-02-13-at-10-20_1-11149690_20250214043115.jpg)
Emilia Jiménez Pérez, con más de 20 años en el mercado, se dedica a la venta de mercancía variada, especialmente peluches en temporada de San Valentín. “Siempre hay altas y bajas, pero para el 14 de febrero las ventas se mueven bien. La gente suele comprar a última hora”, menciono Jiménez Pérez.
![Emilia Jiménez Pérez, vendedora de variedades para regalos. $!Emilia Jiménez Pérez, vendedora de variedades para regalos.](http://vanguardia.com.mx/binrepository/864x648/0c0/0d0/down-right/11604/FXOI/whatsapp-image-2025-02-13-at-10-20_1-11149694_20250214043116.jpg)
Genaro Ramos, comerciante de electrónicos con dos décadas en el mercado, opina que el ambiente ha cambiado. “Antes era diferente, había más movimiento, pero la gente sigue viniendo porque aquí se les trata bien y se les da garantía en lo que compran. Eso es lo que nos mantiene”, comento.
![Local de Genaro Ramos. $!Local de Genaro Ramos.](http://vanguardia.com.mx/binrepository/864x648/0c0/0d0/down-right/11604/IXOI/whatsapp-image-2025-02-13-at-10-20_1-11149698_20250214043117.jpg)
A pesar de los desafíos, los comerciantes del Mercado Nuevo Saltillo siguen firmes en su compromiso de ofrecer productos de calidad a buen precio. “Queremos que la ciudadanía nos visite, tenemos buenos precios y una gran variedad de productos”, concluye Fernando Martínez Mendoza.
El Mercado Nuevo Saltillo sigue siendo un pilar del comercio en la ciudad, un espacio donde la tradición y el esfuerzo de generaciones se reflejan en cada local. A pesar de los cambios en la economía y la competencia, los locatarios continúan luchando para mantener vivo este icónico punto de venta en el corazón de Saltillo.