En el DOF se publicó un acuerdo por parte de la Secretaría de Economía, en manos de Marcelo Ebrard, en cual forma parte del Plan México, anunciado por el gobierno federal
Lo anterior, de acuerdo a un análisis de mercado del estratega, Quasar Elizundia, quien manifestó que el panorama en Estados Unidos además ha quedado marcado por datos de consumo menos alentadores de lo previsto: las ventas minoristas de enero cayeron un 0.9%, muy por debajo de las estimaciones, lo que sugiere un menor impulso en el gasto de los hogares.
Por último destacó que la reunión del FOMC será crucial para entender la visión de la Fed sobre el estado actual de la economía y sus perspectivas futuras y cualquier señal sobre la dirección de las tasas de interés, como es de manera habitual, tendrá un impacto significativo en los mercados
Los ingresos obtenidos por la banca en los primeros 10 meses del año representan prácticamente dos quintas partes de la recaudación reportada por el SAT
El análisis muestra lo mucho que está en juego para los principales productores que dominan los mercados estadounidenses del tequila y el mezcal si entran en vigor los aranceles
Los precios al consumidor cerraron en 2023 con una subida del 4.66% tras la tasa de 7.82% en 2022, el mayor nivel en 22 años y del siglo para un fin de año
Los datos del pasado mes de noviembre “confirman el inicio de una nueva etapa de expansión para el sector”, por lo que prevé que al cierre de este año se superen las marcas históricas
Esta perspectiva refleja un panorama económico desafiante, tanto a nivel interno como externo, en un entorno de desaceleración previsto por el organismo desde noviembre; aunque estimó un repunte de 1.6 % para 2026
El dominio del dólar está bajo amenaza, dado el mayor PIB de los BRICS y la intención de la alianza de comerciar en otras monedas, un proceso conocido como desdolarización
El gasto público neto al cierre de octubre fue de 7 billones 225,990 millones de pesos, un incremento de 6.4% real respecto a enero-octubre del año anterior.
De acuerdo con la información oficial, de enero a octubre se han realizado un total de 137 millones de envíos y la remesa promedio ahora se ubica en un monto de 394 dólares
Donald Trump, el presidente electo de Estados Unidos se preocupa por los mercados financieros. Eso da a los inversores un freno a las decisiones de Trump, aunque sea tenue