En tres años, Saltillo multó solo a tres personas por estacionarse en la banqueta
Aunque es una práctica recurrente y prohibida en el Reglamento de Tránsito y Transporte (RTyT) de Saltillo, solo tres personas fueron multadas por estacionarse en la banqueta en los últimos tres años.
Datos publicados a través de la plataforma de transparencia del Municipio, no registran que en 2022 y en 2023, alguna persona haya sido acreedora a una infracción de tránsito por esta vía.
TE PUEDE INTERESAR: Congreso de Coahuila llama a los ayuntamientos a prepararse para el 8M
En cambio en el año 2024, fue multada una persona en febrero, una en junio y otra más en el mes de noviembre.
![Taxistas también violan el reglamento de tránsito. $!Taxistas también violan el reglamento de tránsito.](http://vanguardia.com.mx/binrepository/2000x1333/0c0/0d0/none/11604/RSMP/0557_1-11130677_20250212014117.jpg)
“Es también de enorme importancia la empatía que tengamos como ciudadanía con las personas peatonas y con quienes requieren de movilidad asistida, respetando los espacios destinados a ellas así como cumpliendo con la responsabilidad de procurar el cuidado de las banquetas que den frente a nuestra propiedad”, puntualizó el urbanista en agosto de 2024.
![Lo angosto de las calles “obliga” a automovilistas a invadir el área peatonal. $!Lo angosto de las calles “obliga” a automovilistas a invadir el área peatonal.](http://vanguardia.com.mx/binrepository/2000x1333/0c0/0d0/none/11604/LGMP/0561_1-11130681_20250212014119.jpg)
La recurrencia de esta falta al RTyT fue documentada por VANGUARDIA en distintas colonias como Guayulera, Bellavista, zona centro, Tetillas y Morelos.
El recorrido se realizó en el marco del Día Mundial del Peatón, donde se observaron coches parcial o totalmente estacionados sobre la banqueta.
Esto provoca que en múltiples ocasiones, las personas peatonas se vean obligadas a bajar al arroyo vehicular para circular, lo que aumenta el riesgo de ser atropelladas.
Incluso se observó a mujeres que trasladan carreolas o carritos de compra sobre el paso de vehículos ante la imposibilidad de circular por las aceras.
El artículo 126 del RTyT enlista los lugares prohibidos de estacionamiento y es en su primera fracción donde establece que no está permitido estacionar “en aceras, camellones, andadores u otras vías reservadas a peatones”.
FALTA DE SANCIÓN INCENTIVA CONDUCTA
Con motivo del Día Internacional del Peatón, sobre esta situación en Saltillo, en agosto pasado el presidente de la Asociación Mexicana de Urbanistas, A. C. en Coahuila, José Ruiz Fernández, comentó que la falta de sanciones sobre esta conducta, la incentiva.
“Es necesario que busquemos desarrollar una cultura ciudadana de la denuncia, así como una mejora en los tiempos de respuesta de la autoridad administrativa; es común que la gente se abstenga de denunciar al haberlo hecho antes sin lograr una respuesta oportuna de la autoridad correspondiente”, consideró el también docente de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC).
Ruiz Fernández comentó que las y los peatones, tanto como las personas que presentan capacidades de movilidad limitadas, son quienes precisan de la más alta consideración en la movilidad urbana.
![Algunos autos tienen varados en las banquetas más de un año. $!Algunos autos tienen varados en las banquetas más de un año.](http://vanguardia.com.mx/binrepository/2000x1333/0c0/0d0/none/11604/AKLO/0562-bbb_1-11130685_20250212014122.jpg)
Asimismo, resaltó la importancia de liberar las banquetas pues son la vía de recorrido de las personas peatonas, la prioridad en la pirámide de movilidad.
“Es también de enorme importancia la empatía que tengamos como ciudadanía con las personas peatonas y con quienes requieren de movilidad asistida, respetando los espacios destinados a ellas así como cumpliendo con la responsabilidad de procurar el cuidado de las banquetas que den frente a nuestra propiedad”, puntualizó el urbanista en agosto de 2024.
COMENTARIOS